23 marzo, 2025

Todo listo para los Premios Sasil 2025: Celebrando el Arte y la Cultura en Quintana Roo.

0
WhatsApp Image 2025-03-21 at 6.37.18 PM

Cancún, Quintana Roo – marzo de 2025. La tercera edición de los Premios Sasil se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en el Teatro de la Ciudad de Cancún, consolidándose como uno de los eventos más importantes para la comunidad artística y cultural de Quintana Roo. Este reconocimiento destaca el talento y la creatividad de artistas locales en diversas disciplinas, promoviendo el desarrollo del arte en el estado.

La ceremonia será conducida por los reconocidos actores Ana Choquetti y Pedro Sicard, quienes, con su talento y carisma, guiarán una velada llena de emoción, arte y homenajes a la excelencia creativa.

Una Gala de Distinción y Reconocimiento

Los Premios Sasil 2025 reunirán a más de 600 invitados, incluyendo empresarios, gestores culturales, embajadores, presidentes de cámaras, líderes de medios de comunicación, rectores de universidades y artistas destacados. La gala se ha convertido en un referente para la promoción y consolidación de las expresiones artísticas en Quintana Roo, reconociendo a quienes han dedicado su vida a enriquecer la cultura del estado.

La Estatuilla Sasil: Símbolo de Inspiración y Arte

Uno de los momentos más esperados de la noche será la entrega de la icónica Estatuilla Sasil, una obra de arte que representa a una mujer emergiendo del agua con una perla en sus manos, simbolizando la riqueza cultural y el resurgimiento del arte en la región. Este distintivo galardón fue diseñado por los talentosos artistas Erick Sommet y Manolo Valencia, quienes estarán presentes para compartir la historia y el significado detrás de su creación.

Premio Sasil Honorífico 2025

En esta edición, el Premio Sasil Honorífico será otorgado a un artista excepcional de Felipe Carrillo Puerto, cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en la historia cultural de Quintana Roo. La identidad del homenajeado será revelada durante la ceremonia, en un emotivo reconocimiento a su legado artístico.

Programa de la Gala

18:30 hrs – Alfombra roja y entrevistas con los presentadores.

20:00 hrs – Inicio de la ceremonia.

22:15 hrs – Entrega del Premio Sasil Honorífico.

22:25 hrs – Memorial.

22:40 hrs – Cierre de la ceremonia y cóctel en el lobby del teatro.

Categorías de los Premios Sasil 2025

Artes Escénicas: Danza, Música, Teatro.

Artes Visuales: Fotografía, Pintura, Escultura.

Arte Popular.

Literatura: Prosa y Poesía.

Trayectoria Artística.

El Jurado de los Premios Sasil

Como en cada edición, el jurado está compuesto por renombrados artistas y expertos culturales de prestigio, incluyendo miembros del Sistema Nacional de Creadores. Desde su origen, el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (CCCAQR) ha garantizado que la evaluación sea llevada a cabo por especialistas ajenos al Consejo, asegurando imparcialidad, transparencia y rigor en la selección de los ganadores.

En esta tercera edición, los miembros del jurado son: Martín López Brie, Manuel Barragán, Thomas Flechel, Laura Barrón, Alejandro Malo, Vicente Guijosa, Verónica Escobar, Ernesto Tamayo, Irery Mújica, Eugenia Vargas, Manuel Rocha Iturbide, Thomas Flecher, Juan Pablo Villa Jirash, Martín López Brie y Fernando Reyes.

Un Evento con Impacto en la Cultura y la Comunidad

Más allá de reconocer el talento artístico, los Premios Sasil representan una plataforma que impulsa el desarrollo de la comunidad cultural de Quintana Roo. La iniciativa es promovida por el CCCAQR, un organismo que trabaja activamente en la promoción y fortalecimiento del sector cultural en el estado, y que vela por los derechos culturales, convirtiéndose en un observatorio para el cumplimiento de políticas culturales.

#SuresteCreativo: Diseño y Creatividad en los Premios Sasil 2025

Como parte de las actividades de los Premios Sasil 2025, la exposición #SuresteCreativo se presenta como una plataforma para dar visibilidad al talento del sureste mexicano. Este año, reúne a destacados creadores como Omar Barquet (Chetumal), César Moreno (Puerto Morelos) y Tania Amaro (Cancún), entre otros.

La muestra incluye nuevas disciplinas creativas que expanden el universo de los premios:

Arte digital

Diseño gráfico

Arte textil

Tipografía y cartel

Espacio para artistas visuales con trayectoria consolidada

Además, se suma una categoría universitaria en colaboración con la Universidad Gestalt del Diseño y Universidad Anáhuac Cancún, fomentando la participación de jóvenes talentos en diseño gráfico y multimedia.

Ubicación: Galería efímera en el lobby del Teatro de la Ciudad

Disponibilidad: Solo durante los Premios Sasil 2025

La curaduría está a cargo del CCCAQR, representado por Pixie Delgado de Casa Diseño Nawala, reafirmando así el compromiso con el crecimiento de la comunidad creativa y la generación de nuevos espacios de exhibición para el talento local.

Agradecimientos

Esta iniciativa es posible gracias al respaldo de nuestros patrocinadores:

Grupo Santo, Boa, Gran Puerto Marina, Gran Puerto Corazón, La Grandiosa, Ayuntamiento de Benito Juárez, Instituto de la Cultura y las Artes, Integra, Decoidea, Central 16, DecoCancún, Universidad Gestalt del Diseño, Purpurapi, Emara Antojitos Yucatecos, Centro Cultural Xbalamqué, Fundación Danxica y Casa Diseño Nawala.

Asimismo, agradecemos el apoyo de nuestros media partners, quienes amplifican el impacto de esta celebración cultural:

Cancuníssimo, Heraldo Media, Vivo en Cancún, Encadena TV y La Local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *