Repunte Noticias presente en una noche de éxito y celebración en la tercera edición de los Premios Sasil 2025.

Sasil es un reconocimiento al #Arte y #comunidad #Quintana Roo, sin duda un presidente que marca historia.
La noche del sábado 22 de marzo se llevó a cabo la tercera edición de los Premios Sasil en el Teatro de la Ciudad deCancún.
La ceremonia reunió a artistas, gestores culturales, autoridades, empresarios, representantes institucionales y público general, en un espacio de encuentro dedicado a reconocer la labor artística de creadores de todo el estado.

La conducción del evento estuvo a cargo de los actores Ana Ciocchetti y Pedro Sicard, con representaciones artísticas realizadas por nuestras compañías de danza, teatro y música que enriquecieron la jornada, reflejando el dinamismo y la diversidad de la escena cultural quintanarroense.
La ceremonia fue organizada por el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes deQuintana Roo (CCCAQR) en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes del
Municipio de Benito Juárez, bajo el liderazgo de su director, Carlos López, quien ha sido una figura clave como generador, gestor y actor cultural en el municipio.

Uno de los momentos significativos de la noche fue la proyección realizada in memoria del dramaturgo Hirán Sánchez.
La pieza rindió tributo a un personaje esencial en la historia escénica del estado y dejó constancia del legado que su obra representa para el teatro y la cultura en Quintana Roo, culminando con una exposición del cronista visual de Cancún, Jaime Villegas en recuerdo a nuestro querido Hirán Sánchez.
Como parte de las actividades de los Premios Sasil 2025, se presentó la exposición #SuresteCreativo, una muestra que dio visibilidad al talento del sureste mexicano con obras de creadores como Omar Barquet, César Moreno y Tania Amaro, entre otros. La curaduría estuvo a cargo de Pixie Delgado de Casa Diseño Nawala, reafirmando el compromiso con la comunidad creativa y la generación de nuevos espacios para el arte local.

Algunos de los Ganadores de los Premios Sasil 2025
Danza
● Geovany Mora
● María Luisa Mas – Trayectoria
Teatro
● Alejandra Guadalupe Hinojosa
● Irvin Jesús Fuentes
Música
● Perla del Carmen López
● Laura Mercedes Chuc – Trayectoria
Artes Visuales 2D
● Iván Labarrios Garcés
● Alfredo Lanz – Mención honorífica
Artes Visuales 3D
● Martha Estela Gerstein
Fotografía
● Karla Lizbeth Peña
● Carlos Gustavo Blanco – Mención honorífica
Literatura
● Lía Villalba Alferu – Poesía
● Diego A. Cobarrubias – Prosa
● Tiziana Roma Barrera – Trayectoria
Premio Sasil Honorífico 2025
● Marcelo Jiménez – Felipe Carrillo Puerto
Presencia estatal y generaciones que construyen comunidad artística
Los Premios Sasil 2025 reflejaron la diversidad geográfica del talento quintanarroense, con artistas provenientes de Chetumal, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum e Isla Mujeres, lo cual reafirma el carácter estatal del proyecto y su compromiso con el reconocimiento descentralizado.
Asimismo, esta edición celebró a artistas con trayectorias de décadas, muchos de ellos formados por los pioneros del arte en el estado, y que hoy son maestros y formadores de nuevas generaciones. Al mismo tiempo, se reconoció el trabajo de creadores emergentes que representan el presente activo y el futuro creativo de la comunidad cultural de Quintana Roo.

El Consejo Ciudadano: motor cultural de legitimación y participación Con esta edición, el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo reafirmó su papel como instancia promotora de iniciativas culturales con visión comunitaria.
Su labor consiste en reconocer el trabajo artístico, acompañar procesos institucionales, proponer mejoras legislativas y velar por los derechos culturales de la ciudadanía, actuando como observatorio activo de las políticas públicas culturales en el estado.
En este esfuerzo, merece especial reconocimiento su presidenta, Perla Paola Sánchez, cuya labor ha sido fundamental en la consolidación del proyecto.
Artista multidisciplinaria, gestora cultural y filántropa, su trabajo incansable ha tendido puentes entre instituciones, comunidad y sociedad civil, impulsando desde lo colectivo un modelo cultural inclusivo, ético y transformador.