1 abril, 2025

Principales tabúes y temores sobre hacerse un tatuaje.

0
WhatsApp Image 2025-03-28 at 2.02.42 PM

Uno de los temores con los que llegan por primera vez es que si duele o saber de qué tamaño, llegan con mucha inseguridad al desconocer si duele o no y los tabúes es que no pueden donar sangre, mencionó el artista tatuador Francisco Beltrán.

En lo que se refiere a tabúes, “no hay muchos tabúes, lo que hay son inquietudes y temores como si pueden donar sangre o ese tipo de cuestiones de si se puede llegar a transmitir alguna enfermedad que en ese sentido sí está el riesgo, pero donar sangre sí se puede después de seis meses.


Cuando donas sangre se hace una encuesta para saber si se han tenido varias parejas sexuales en el último año. La recomendación siempre es que el estudio tenga buenas medidas de higiene, que trabaje con material desechable y que la zona esté desinfectada”, destacó.

En lo que se refiere a las zonas que duelen más, son las partes de la piel más delgada y las articulaciones como la muñeca, la parte del codo por dentro y por fuera, atrás de las rodillas, en las rodillas, en el empeine.


Las zonas menos dolorosas son los hombros, el antebrazo, brazos, la pantorrilla, pero mencionó que es variable según la sensibilidad de cada persona.

“Algunos tienen el umbral más alto y son más susceptibles al dolor, por lo que la mayoría opta por hacérselos en las extremidades, tanto superiores como inferiores de brazos y piernas y tal vez en el dorso, el pecho o la espalda que es lo más cómodo”, sostuvo Francisco.

¿Se pueden remover los tatuajes?

La recomendación es hacerse el tatuaje de manera consciente y no de manera coaccionado por alguna persona o algún círculo de amigos, es decir que sea decisión propia y de manera responsable porque será complicado desaparecer o borrarlo de la piel.


“Los tatuajes ya puestos se pueden remover con láser, pero la cuestión es que es muy doloroso, costoso; además de ser un proceso largo, además que no todos se pueden remover completamente con láser, dependerá mucho del color de la tinta y de la saturación que tenga la pieza”, señaló Francisco Beltrán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *