21 marzo, 2025

Las buenas prácticas desde el campo hasta la preparación de un buen café es indispensable para subirse al  tren de la sostenibilidad.

0
WhatsApp Image 2025-03-17 at 8.45.06 PM

#XcaretMéxico #SOStenibilidad #JulianMartinez

Me parece mágico recorrer los pasillos de Xcaret siempre  descubro algo nuevo , en mi última visita llegué por arte de sincrodestino al eXpendio de café y una entrevista pospuesta se dio , encontré a  Julián Martínez Morales Consultor de Café HoReCa  ( Hoteles, Restaurantes y Cafeterías)  actualmente  el encargado de desarrollar el proyecto integral de café del Grupo Xcaret haciendo lo suyo.

Después de escuchar la capacitación que dio de tener la dicha de degustar un Cold Brew me compartió su experiencia en el grupo Xcaret:

“Mi  misión es estandarizar los procesos y las buenas prácticas en barra de sus 179 estaciones de café entré Hoteles, parqués y tiendas.

Mi trabajo me permite estar siempre en contacto con nuestros productores.

Con la finalidad de monitorear todo lo que sucede en campo durante el tiempo de crecimiento y evolución de una flor hasta llegar a ser una fruta, la cual contiene de una a dos semillas, las cuales se forzan a un proceso de fermentación y secado para su transformación radical de semilla a grano Tostado.”

Julian de origen Veracruzano nos comparte sus recuerdos:

“Mi primer contacto con el aromático fue en 1994 cuando apoyaba a mi padre quien era Tostador en el centro de Veracruz.

En mis primeros viajes a las fincas cafetaleras tengo grabados muchos recuerdos.

Pero si algo no olvido es que la cosecha iniciaba en noviembre, hoy en día el calentamiento global ha recorrido las fechas hasta inicios o mediados de enero en zonas altas , el cambió climático ha impactado al café y a otros productos emblemáticos de México, no se puede remediar pero si se puede aspirar a un mejor futuro para los cafetos, sus productores y nuestros bellos ecosistemas.”

Y sin lugar a duda me dejó claro que su enfoque SOStenible lo hace desde un pensar consciente:

“Comenzar con buenas prácticas desde el campo hasta la preparación de la bebida es subirse al  tren de la sostenibilidad, hoy ya no es un lujo, ya no es una tarea a futuro , es el presente,  tomar acciones es una necesidad, como consumidores debemos aprender a consumir café, como cadena de valor tenemos un compromiso de defender  la calidad y compartir los conocimientos para crear comunidad, como país productor estamos en deuda apoyar a nuestros productores, rescatar nuestros bosques, mejorar las condiciones de vida de nuestras extraordinarias regiones cafetaleras.”

También nos compartió un dato muy provocador para crear consciencia en el consumo del cafe:

“Hoy México y el mundo entero está pasando una crisis alarmante , la escasez y sobre precios del valor del grano, motivo por el cual nos invita a conocer más a fondo valorar esta noble y aromática taza de café que despierta a millones de personas en el planeta.”

 Sin duda alguna mi memoria viajó con todos los sentidos abiertos a recordar  todos los cafés que he tenido la fortuna de tomar en Xcaret México y Xcaret arte y el subconsciente me dice que cada sorbo es el resultado de un gran trabajo en equipo creando sostenibilidad y lo agradezco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *