Las armadoras que están en Guanajuato no se irán por los aranceles de Trump, aseguró Libia Denisse.

Luego de las especulaciones que se ha generado sobre la salida de armadoras en torno a la amenaza de cobro del 25 por ciento de los aranceles a México por parte del gobierno norteamericano de Donal Trump, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, aseveró que eso no pasará y que incluso están agrandando sus inversiones en la entidad.
“Hemos tenido diálogos permanentes con la Secretaria de Economía y la verdad es que hay tranquilidad en el sector, ha habido mucha especulación sobre todo en el tema de los aranceles y de la posible salida de empresas de México hacia Estados Unidos; no hay nada de ello, las empresas reiteran su compromiso no solo de permanecer, sino de seguir invirtiendo y acrecentando su confianza en Guanajuato”, reiteró la gobernadora Libia García, al mencionar a la armadora General Motors asentada en Silao, Mazda y Honda.
Gobierno del Estado se endeudaría sólo para financiar el proyecto del agua: Libia
Aunque la la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo espera no endeudar al Estado, mencionó que solo pediría un préstamo para financiar el proyecto hídrico del acueducto de la Presa Solís el cual va a costar 15 mil millones de pesos.
“Me parece que justificaría plenamente el que se solicitará una deuda, lo voy a hacer de manera muy responsable y si así lo determinamos pues se los estaré comunicando.
El convenio de tecnificación del distrito del riego 011 el recurso es federal, pero sería 50 por ciento de la Federación y 50 del estado con un posible convenio con los municipios para su respectiva aportación”, mencionó.
Libia García precisó que el tope de endeudamiento del estado es de 7 mil millones de pesos de manera responsable, aunque se podría solicitar más, pero especificó que es lo que están explorando con los bancos que les pudiera permitir acrecentar el monto, sin embargo dijo que no están en ese proceso aún porque primero se está avanzando en el convenio para el acueducto y los proyectos de infraestructura de los municipios, pero no lo descartó.