La propuesta de fortalecer el Plan México, es bueno pero el contrabando y malas prácticas de China se deben erradicar: Canaco.

Lo anterior, lo expuso Alejandro Arena, presidente de la Canaco, ante los cambios que se han registrado en el tema de los aranceles y el trabajo que ha realizado la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual refirió que se han tenido buenos resultados, sin embargo es importante trabajar en frenar el contrabando y entrada de productos chinos que impactan en gran medida la economía.
Alejandro Arena Barroso, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), señaló que en León, a casi dos años de estar una tienda de China City sobre el bulevar Morelos, cierra y remata sus productos hasta un 50%, pero se mudan porque esa zona no fue lo que esperaban en la zona norte y se mudan a la zona sur con mayor fuerza, impactando la economía en la localidad.
“La información que yo tengo es que se está cerrando una tienda de gran formato en la zona norte, pero se está abriendo otra también de gran acá en la zona sur, creo que estos posibles reacomodos puede ser que en aquella zona no es el mercado tan activo como para tener una tienda de estas dimensiones y en el sur, pudiera ser un mercado más atractivo.

Sin embargo nosotros seguiremos pidiendo que las importaciones chinas vean frenado este crecimiento desmesurado por la apertura indiscriminada que ha habido hacia los productos chinos que están perjudicando fuertemente la economía, no nada más al sector comercio sino a la planta productiva y que están desmantelando algo que nos caracteriza como es la industria del calzado y del cuero”, puntualizó.
Por su parte la Presidenta Claudia Sheinbaum este día durante la mañanera del pueblo, habló sobre aumentar la soberanía energética, eléctrica, acelerar los proyectos de obra pública para 2025, así como acelerar la construcción de vivienda, créditos y fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, panetela fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.
El sector empresarial, dijo Alejandro Arena, espera que las autoridades federales vean el grave impacto y perjuicio y tomen un camino que pueda ayudar a mejorar ésta situación en donde también los temas pendientes con Estados Unidos, está el tema de los aranceles para la industria automotriz y el acero y aluminio.
Y que se emprenda una estrategia arancelaria federal para detener la llegada de tiendas chinas en la ciudad para evitar la extinción del comercio local, mayormente del centro.
“La competencia desleal de productos chinos está haciendo desaparecer al comercio local, creemos que esto debe de revertirse de forma inmediata, sino vamos a ver centros históricos invadidos por comerciantes chinos como se ve en la Ciudad de México”, especificó.
Alertó al decir que sabe que empresarios chinos se han acercado a locatarios en la zona centro a comprar todo lo que les están ofreciendo con ofertas que difícilmente el propietario puede rechazar en el sentido de que están ofreciendo rentas por adelantado que cubren un año completo cuando un empresario local no tiene esa facilidad, por lo que urgió incrementar los aranceles a los productos de procedencia china.