La NASA lanza un comunicado urgente por el “inesperado” aumento del mar: “El ritmo es cada vez más rápido”.

#CalentamientoGlobal
El nivel del mar global subió más rápido de lo previsto en 2024, principalmente debido a la expansión del agua del océano a medida que se calienta, un fenómeno denominado expansión térmica.
En total, el nivel del mar global ha subido 10 centímetros desde 1993.Según un análisis dirigido por la NASA, la tasa de aumento del año pasado fue de 0,59 centímetros al año, en comparación con la tasa prevista de 0,43 centímetros al año.
“El aumento que observamos en 2024 fue mayor de lo esperado”, afirmó en un comunicado Josh Willis, investigador del nivel del mar en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. “Cada año es un poco diferente, pero lo que está claro es que el océano continúa subiendo, y la tasa de aumento es cada vez más rápida”.
Un tercio es por expansión térmica

En los últimos años, aproximadamente dos tercios del aumento del nivel del mar se debieron a la incorporación de agua terrestre al océano mediante el derretimiento de las capas de hielo y los glaciares. Aproximadamente un tercio provino de la expansión térmica del agua de mar. Sin embargo, en 2024, estas contribuciones se invirtieron, y dos tercios del aumento del nivel del mar provinieron de la expansión térmica.
“Con 2024 como el año más cálido registrado, los océanos de la Tierra en expansión siguen su ejemplo, alcanzando sus niveles más altos en tres décadas”, afirmó Nadya Vinogradova Shiffer, jefa de los programas de oceanografía física y del Observatorio Integrado del Sistema Terrestre en la sede de la NASA en Washington.
Desde que se inició el registro satelital de la altura del océano en 1993, la tasa de aumento anual del nivel del mar se ha más que duplicado. En total, el nivel del mar global ha subido 10 centímetros desde 1993.
Este récord a largo plazo es posible gracias a una serie ininterrumpida de satélites de observación oceánica, que comenzó con TOPEX/Poseidon en 1992. El satélite de observación oceánica actual de esa serie, Sentinel-6 Michael Freilich, se lanzó en 2020 y forma parte de un par de naves espaciales idénticas que transportarán este conjunto de datos del nivel del mar hasta su cuarta década. Su gemelo, el próximo satélite Sentinel-6B, continuará midiendo la altura de la superficie del mar con una precisión de unos pocos centímetros en aproximadamente el 90% de los océanos del mundo.