25 marzo, 2025

Habitantes de Bacalar exigen a Sedena que frene construcción de un edificio a orillas de la laguna.

0
WhatsApp Image 2025-03-25 at 2.50.59 PM

#Ecocidio

Habitantes de Bacalar se manifestaron en contra de la construcción de un edificio de la Sedena, argumentando que pone en riesgo el ecosistema de la laguna y el patrimonio histórico.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construye un edificio a las orillas de la laguna de Bacalar, sin consulta ciudadana previa y con un impacto ambiental que ha sido calificado como ecocidio por ambientalistas.

Inconformes con el proyecto, habitantes de este municipio de Quintana Roo clausuraron de manera simbólica las obras de la Sedena e instalaron el pasado jueves un plantón, el cual ya fue retirado, para frenar el desarrollo, que consideran una amenaza grave para el ecosistema del principal atractivo turístico del sur de Quintana Roo y su patrimonio histórico.

El empresario y representante de la Asociación Agua Clara, Sandro Ciccarelli, explicó que las obras de la Sedena vulneran la Ley General de Equilibrio Ecológico, ya que el proyecto no fue sometido a consulta pública, impidiendo que la ciudadanía conozca la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y analice adecuadamente los efectos que la obra pueda causar. Además, se atenta contra el patrimonio histórico de Bacalar, por lo que exigen su reubicación.

“Se propone que la Sedena reubique su proyecto y que este terreno, que se encuentra en un lugar tan icónico, pase al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y quede abierto al público”, señaló Ciccarelli.

Advirtió que la construcción de un edificio con habitaciones para los empleados en la Base de los Marinos, frente al Fuerte de Bacalar y a la orilla de la laguna, representa una agresión al patrimonio histórico del municipio y pone en riesgo la inversión millonaria que cientos de empresarios han destinado para consolidar Bacalar como el principal atractivo turístico del sur de Quintana Roo.

Patrimonio histórico de Bacalar en peligro por la Sedena

La construcción del Ejército se encuentra frente al Museo del icónico Fuerte de San Felipe del “Pueblo Mágico”.

 El Fuerte de San Felipe fue construido en 1733 para proteger Bacalar de los piratas ingleses, franceses, holandeses, y de otras nacionalidades. Durante la Guerra de Castas, el fuerte fue tomado por los indígenas insurrectos el 21 de febrero de 1858. Con el paso de los años tuvo diversos usos de carácter militar hasta que en 1965 uno de sus cuatro baluartes fue adaptado como museo y declarado Patrimonio Histórico Nacional. Desde 1974, último año de Quintana Roo como territorio, ha sido un símbolo histórico.

No obstante, reiteraron que continuarán las manifestaciones y exigirán la eliminación de las tablas que obstruyen la visibilidad a la Laguna de Bacalar.

Sandro Ciccarelli insistió en que la zona donde se ubica el Fuerte de San Felipe debe ser protegida para evitar la alteración del patrimonio histórico y la destrucción del frágil ecosistema de la laguna en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *