En Guanajuato, el IACIP sigue operando con normalidad, ante la desaparición del INAI.

Tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) a partir de este 21 de marzo, el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) sigue trabajando y no ha dejado de cumplir con sus servicios en tiempo y forma.
Mariela del Carmen Huerta Guerrero, comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), aclaró que en Guanajuato, el instituto no se ha extinguido, aunque reconoció que tienen un plazo de 90 días, tras la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que deja sin efecto a la que regía al INAI.
“El instituto no se ha extinguido y que seguimos trabajando y a cuál le asisten todos y cada uno de los sujetos obligados a poder atender el cumplimiento de lo que son las obligaciones de transparencia, a contestar en tiempo y forma las solicitudes de información.
Recuerden que son 5 días de manera extraordinaria 3 días de prórroga y nosotros seguimos trabajando y estamos dando un seguimiento muy puntual y el acompañamiento pertinente para poder atender, y justamente invito a todas las personas que hacen eh la materialización de estos derechos que se acerquen al IACIP a través de estos mecanismos legales como son los recursos de revisión cuando no contesten en tiempo, cuando no corresponda a lo solicitado y bueno, todo lo que deriva hacia estos temas”, señaló.
Huerta Guerrero, especificó que mencionó que existen mecanismos legales en caso de que no se de el servicio de información, hay que hacer las denuncias correspondientes que atiende justamente el IACIP para poder atender todos estos temas e insistió en que siguen trabajando y es importante, seguir atendiendo las denuncias por incumplimiento de obligaciones y todo lo que atañe en estos temas.
Mariela del Carmen Huerta Guerrero, reconoció que tienen un plazo de 90 días, tras la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que deja sin efecto la que regía al INAI.
Cabe mencionar que el Gobierno Federal con el nuevo marco normativo obliga al Instituto a transferir la totalidad de sus funciones a un nuevo organismo llamado Transparencia para el Pueblo que operará dentro de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, pero por lo pronto siguen los 54 empleados laborando en la entidad.