20 marzo, 2025

El Smart City Expo LATAM Congress 2025 se llevará a cabo del 10 al 12 de junio en Puebla.

0
WhatsApp Image 2025-03-20 at 6.44.59 PM

#SmartCityExpoLATAM  #Puebla

• El evento reunirá a más de 1,000 alcaldes, 300 ciudades, 200 empresas e

instituciones y 300 conferencistas.

• El Gobierno de Puebla y el sector empresarial ratificaron su apoyo a la

iniciativa.

El Smart City Expo LATAM Congress 2025 (SCELC) celebrará su 10ª edición en la

ciudad de Puebla del 10 al 12 de junio de 2025 en el Centro Expositor y de

Convenciones de Puebla, consolidándose como el evento más importante en América

Latina sobre ciudades inteligentes, innovación y transformación digital.

Durante la rueda de prensa realizada en el Hotel Four Seasons, Reforma de la Ciudad

de México, se presentaron los detalles del evento, que reunirá a líderes

gubernamentales, empresarios, innovadores y expertos de más de 300 ciudades

nacionales e internacionales con el objetivo de impulsar soluciones inteligentes para

el desarrollo urbano sostenible.

El evento estuvo encabezado por destacadas personalidades, incluyendo a

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla;

Manuel Redondo, Presidente de PRONUS; Ana Gabriela González González,

Directora General de Operación en la Secretaría de Economía; José Chedraui

Budib, Alcalde de Puebla; Héctor Alberto Sánchez Morales, Presidente del CCE

Puebla; Beatriz Camacho Ruíz, Presidenta COPARMEX Puebla; Jiyeob Kim,

Presidente Regional para Latinoamérica KOTRA México; Fabiola Vega,

Directora del Smart City Expo LATAM Congress y Hermilio Pérez Cabrera,

Director General del AALMAC.

Puebla, epicentro de la transformación urbana en Latinoamérica

Manuel Redondo, presidente de PRONUS, destacó el significado del regreso del

Smart City Expo LATAM Congress a Puebla después de cinco años de ausencia,

calificándolo como un regreso triunfal y un reconocimiento al compromiso de la ciudad

con la innovación, la sostenibilidad y la construcción de ciudades más inclusivas.

“Puebla ha demostrado ser un referente en la transformación urbana de América

Latina, y su capacidad para albergar este evento refuerza su liderazgo en la región”,

señaló. Además, resaltó el apoyo fundamental del INAFED, cuya contribución

permitirá la participación de 1,000 alcaldes de todo México, consolidando este espacio

como un punto de encuentro estratégico para el futuro de las ciudades inteligentes en

el país.

Después de esta participación se dio paso a la muestra del video oficial que presenta

esta décima edición y que presenta las novedades y todos los beneficios que trae un

evento de la magnitud del Smart City Expo LATAM Congress.

Después de esa importante aportación, tomó el estrado, Hermilo Pérez, Director de

AALMAC, resaltó la importancia de la presencia de los alcaldes en el Smart City Expo

LATAM Congress 2025, subrayando el papel clave que juegan en la transformación

de las ciudades y el desarrollo de soluciones innovadoras para sus comunidades.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de abordar los desafíos y oportunidades que

enfrentan los municipios y alcaldes de la región, especialmente en relación con los

vecinos del norte, destacando la cooperación binacional como un elemento clave para

el crecimiento urbano sostenible.

Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del CCE Puebla, agradeció al

gobernador Alejandro Armenta y reafirmó el apoyo del sector empresarial para

impulsar a Puebla como un referente de innovación y desarrollo. Destacó que esta

10ª edición concentrará a expertos internacionales con el objetivo de mejorar la

calidad de vida en la región y posicionar a Puebla como el “Silicon Valley de México”.

Además, subrayó la importante derrama económica que generará el evento,

proyectando a Puebla como una de las cinco economías más grandes del país.

Ana Gabriela González González, Directora General de Operación en la Secretaría

de Economía, destacó el papel fundamental de las ciudades como el epicentro de la

vida y la clave para enfrentar el cambio climático. Subrayó que el Smart City Expo

LATAM Congress 2025 es un evento único, inspirador y dinámico, que no solo impulsa

el desarrollo urbano sostenible, sino que también genera una importante derrama

económica, fomenta el turismo y crea empleos. Finalmente, invitó a todos los

asistentes a ser parte de esta transformación en Puebla, para construir juntos

ciudades más resilientes y sustentables.

Por su parte, el Alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con

el desarrollo de la ciudad, asegurando que Puebla será un referente sostenible y

competitivo a nivel internacional. Recordó que el gobernador dio su palabra para

impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida, destacando que el Smart City Expo

LATAM Congress 2025 será un espacio de reflexión y generación de soluciones ante

desafíos como la movilidad, el acceso a servicios básicos y la gestión de recursos

naturales. Subrayó que este evento no solo traerá un impacto positivo para la ciudad,

sino que también permitirá mostrar al mundo la belleza y grandeza de Puebla. Cerró

su intervención con un mensaje claro: “Por amor a Puebla”.

En un mensaje desde Barcelona, Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona

International, destacó el regreso del Smart City Expo LATAM Congress a Puebla,

asegurando que esta 10ª edición será la mejor hasta ahora. Resaltó la presencia de

speakers de talla internacional y la experiencia conjunta de Fira Barcelona

International y PRONUS en la organización del evento. Subrayó que el objetivo

principal es construir soluciones que mejoren la vida en todas las ciudades de

Latinoamérica, consolidando este espacio como un referente en innovación y

desarrollo urbano.

En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, destacó la

importancia del Smart City Expo LATAM Congress como un pilar clave en la

transformación del estado y su consolidación como un referente en tecnología e

innovación. Subrayó que la llegada del evento a Puebla reafirma el compromiso con

un modelo de desarrollo inclusivo, donde la tecnología juega un papel fundamental

en la reducción de desigualdades sociales.

El gobernador enfatizó que este es un evento del estado mexicano, respaldado por

los tres niveles de gobierno—federal, estatal y municipal—y reconoció el apoyo de la

Secretaría de Economía a través de Ana Gabriela González González, Directora

General de Operación. Además, señaló que Smart City es el corazón del proyecto

transformador de Puebla, destacando la importancia del trabajo en equipo con el

alcalde José Chedraui Budib para impulsar estrategias conjuntas que potencien la

competitividad y el crecimiento sostenible.

Armenta Mier resaltó los proyectos estratégicos que posicionarán a Puebla como un

hub tecnológico en el sur-sureste de México, como el desarrollo del auto eléctrico y la

creación del Centro Casa de Microprocesadores, en colaboración con universidades

e instituciones. Asimismo, reiteró que la seguridad es una prioridad para garantizar

que los visitantes del congreso se sientan bienvenidos y protegidos. Para cerrar, hizo

referencia a la riqueza gastronómica del estado, mencionando platillos emblemáticos

y el tradicional mezcal, dando la bienvenida a todos los asistentes con un mensaje

claro: “Puebla es su casa y Puebla se va a poner de moda.”

Para terminar este evento protocolario, se dio paso a la foto oficial con todos los

participantes mostrando así un mensaje de unión y compromiso para el éxito futuro

de esta y las siguientes ediciones del Smart City Expo LATAM Congress.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *