23 marzo, 2025

Eclipse lunar del 13 de marzo 2025.

0
WhatsApp Image 2025-03-13 at 4.27.48 PM

#LunaRoja

El fenómeno teñirá el satélite natural de un tono ocre durante más de una hora y será visible en todo el país después de la medianoche del jueves.

México volverá a ser testigo de una Luna roja. Una semana antes de la llegada de la primavera boreal, un eclipse total teñirá al satélite natural de la Tierra de un tono rojizo durante poco más de una hora, mientras recorre la parte más oscura de la sombra terrestre. El fenómeno astronómico, el único de 2025 visible en el continente americano, comenzará la noche del 13 de marzo y alcanzará su totalidad media hora después de la medianoche, en la madrugada del 14 de marzo.

El del 13 y 14 de marzo se trata de un eclipse total porque la Luna se internará de lleno en la umbra, es decir, la parte central y más oscura de la sombra terrestre. A diferencia de la fugacidad de un eclipse solar, donde la fase total se desvanece al cabo de unos minutos, la totalidad de los eclipses lunares, cuando la Luna se tiñe de rojo durante poco más de una hora, ofrece tiempo suficiente para la observación y las fotografías, incluso con binoculares o un telescopio. Tampoco se necesitan filtros especiales para mirar el eclipse lunar con seguridad. Basta un cielo despejado y un entorno libre de contaminación lumínica para ser testigos de este fenómeno astronómico, el primero visible en el país desde mayo de 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *