31 marzo, 2025

Cuándo la IA rebasa la Inteligencia Humana.

0
WhatsApp Image 2025-03-31 at 1.13.13 PM

¿Por qué NO deberías usar la IA al estilo de Studio Ghibli?

#IQ vs. #IA

Hayao Miyazaki deja muy clara su postura;

“Si generar imágenes con IA ya es de tener poca imaginación, estos usuarios lo han llevado a otro nivel.”

 Lo de usar la inteligencia artificial para generar imágenes en realidad no es nada nuevo.

 Pero en el último par de años un buen puñado de empresas se han venido haciendo de oro a base de aplicaciones con las que sus usuarios pueden copiar descaradamente los estilos gráficos de Pixar, Nintendo o Studio Ghibli.

En lugar de crear un meme de IA –y vaciar un río para hacerlo–, mejor ve algo del estudio en lo que la gente de verdad pone tiempo, esfuerzo y creatividad.

¡Así es! todo mundo quiere usar la IA al estilo de Studio Ghibli para tener su propia versión animada con el sello característico de Hayao Miyazaki, pero

¿No crees que sería mejor ver una película real de Studio Ghibli?

En lugar de hacer un meme que solo consiga 14 likes y te convierten en borrego de la moda y en lugar de que la IA sea un recurso , eres una herramienta de la mediates –y consumes más recursos naturales y creatividad en el proceso–.

Durante gran parte de la segunda mitad del siglo XX y más allá, la animación de Disney formó la base de innumerables experiencias cinematográficas infantiles a través de los ciclos regulares de reestrenos en cines, nuevas películas y lanzamientos en video casero de la compañía.

Eso sigue siendo cierto, por supuesto, pero una ventaja de la era digital es la forma en que el streaming ha abierto las posibilidades en términos de lo que puede considerarse un elemento básico canónico de la infancia.

Studio Ghibli, de Japón, por ejemplo, ha hecho un gran esfuerzo por alcanzar ese estatus de clásico.

Puede que ni siquiera las mejores películas de Studio Ghibli tengan el mismo reconocimiento universal que Frozen; de hecho, es casi seguro que no. Pero la producción del estudio, en particular las películas del maestro animador Hayao Miyazaki, es más accesible que nunca, con la línea completa en plataformas de streaming como Netflix, Max o Crunchyroll, e incluso en los cines del mundo a través de una serie de reestrenos.

Sería una pena, entonces, que los niños conocieran el estilo de este estudio a través de la antimagia de las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA). Eso es exactamente lo que inundó internet esta semana, cuando OpenAI dio a conocer su última tecnología de robo de arte –a través de ChatGPT–, que permite a los usuarios recrear imágenes familiares con el característico estilo de Studio Ghibli sin necesidad de aprender a dibujar, imitar o pensar más allá de combinar memes sin sentido con un arte que –de manera algo inexplicable, según parece– es una referencia importante para el tipo de imbéciles de Silicon Valley que hacen un fetiche de estas burlas a la creación real. Dichos fetichistas no incluyen al propio Hayao Miyazaki, quien, al ver una demostración de animación de IA hace algunos años, expresó: “Me siento completamente indignado. Si realmente quieres hacer cosas espeluznantes, puedes hacerlo. Yo nunca incorporaría esta tecnología en mi trabajo”. Y continuó describiéndola como “un insulto a la vida misma”.

La vida misma es exactamente lo que impregna las películas animadas de Studio Ghibli, y por eso son excelentes aportaciones al canon del cine de los primeros tiempos. Para ser claros, también hay muchos títulos de Studio Ghibli más maduros, e incluso sus cintas más juveniles no son estrictamente películas infantiles. Pero es particularmente gratificante encontrar grandes obras de arte que puedes mostrarle a un niño de cinco años y que él o ella las entienda verdaderamente, como tantos padres han descubierto que ocurre con los filmes de este estudio.

 Sí, entiendo que una vez que has visto un montón de sus proyectos, la idea de introducir tus propias fotos –o fotos de programas de televisión famosos, ¡qué risa!– en algún tipo de máquina que escupe un avatar de Studio Ghibli parece divertida e incluso inofensiva, un homenaje a algo que ya aprecias.ero, además del hecho de que esto implica que las máquinas “aprenden robando”, cuanta más gente lo haga, más aumentan las posibilidades de que un niño vea por primera vez imágenes de IA al estilo de Studio Ghibli en forma de Trump gritando a un niño en el jardín de la Casa Blanca o lo que sea.

 ¿Querrías que la primera experiencia de un niño con Bart Simpson fuera una horrible camiseta pirata, o su primer contacto con Elmo fuera una reunión prolongada con uno de esos tipos con traje de Elmo en Times Square?

 Ya es bastante malo que al parecer haya una generación que conozca los Looney Tunes desde Space Jam, pero al menos Space Jam fue hecha por humanos.

Hayao Miyazaki ya dejó bien clara su posición respecto a la IA y sus usos para el “arte” hace casi diez años, y la tendencia resulta todavía más sangrante cuando (en teoría) viene de la mano de sus supuestos fans.

“Pensando en ello,  no puedo ver esta cosa y encontrarla interesante.

Quien sea que cree esto no tiene ni idea del dolor ni de nada, estoy profundamente repugnado”, dijo el director.

 “Si de verdad queréis hacer cosas asquerosas, seguid con ello. Nunca querría incorporar este tipo de tecnología en mi trabajo. Siento profundamente que esto es un insulto a la vida misma”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *