Alerta la Secretaría de Salud de Guanajuato para conocer los los síntomas del sarampión.

Luego de casos que se han presentado en algunos Estados del país, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, advierte sobre los síntomas para estar prevenidos, además de completar el esquema de vacunación.
Entre los síntomas está la fiebre, exantema maculopapular, conjuntivitis, tos y adenomegalias. Ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a una unidad médica.
Se entiende por un exantema maculopapular a la erupción cutánea que presenta tanto máculas (manchas planas y redondas) como pápulas (elevaciones pequeñas y sólidas).
Estas lesiones suelen ser de color rojizo o rosado y pueden estar asociadas a diversas causas, incluyendo infecciones virales, reacciones alérgicas, reacciones a medicamentos y enfermedades autoinmunes.
Medidas de prevención:
- Acudir a la unidad de salud que corresponda, ante cualquier síntoma de enfermedad
- No automedicarse
- En caso de presentar la enfermedad, se debe aislar a la persona en su hogar.
- Revisar y completar esquemas de vacunación
- Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavarse las manos.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales similares.
- Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar.
- Desechar los pañuelos de forma adecuada.
- Limpieza de superficies.
- Mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado
Cabe destacar que el Estado de Guanajuato cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos a nivel nacional.
Las dosis que hay disponibles son de BCG con 4 mil 230 dosis, otras 5 mil 479 dosis de Hepatitis “B”.
De neumococo 13 valente existe una disponibilidad de 149 mil 642 biológicos, de Rotavirus con 44 mil 328 dosis.
Hexavalente 108 mil 968 dosis, de SRP 54 mil 484 dosis y TDPA 32 mil 408 vacunas.
Good https://lc.cx/xjXBQT