18 abril, 2025

Tulum celebra con orgullo el Día Nacional de la Danza Folklórica Mexicana creando un vínculo cultural de gran impacto entre bailarines.

0
WhatsApp Image 2025-04-18 at 10.21.52 AM

#ODS #cultura

Se celebró el Día Nacional de la Danza Folklórica Mexicana en un evento encabezado por la directora de Bienestar del Ayuntamiento, Fany Gallegos .

La celebración  inició con un vistoso desfile de vestuarios típicos regionales por la Avenida Tulum, partiendo desde el banco Scotiabank hasta llegar al Parque Museo de la Cultura Maya, donde se llevó a cabo un vibrante programa cultural con la participación de diversos grupos de danza folklórica.

Fany Gallegos destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que nos dan identidad como pueblo, y agradeció el respaldo del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, por el apoyo brindado para la realización de este evento.

“El éxito de esta conmemoración es resultado del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, y del amor que sentimos por nuestras raíces”, expresó Gallegos al cierre del evento, que reunió a decenas de familias y visitantes.

Varias agrupaciones fueron  invitadas con bailables de distintas regiones del país.

Entre ellas el grupo jaranero de Chemuyil bailarines muy diversos y resaltando  la cultura de su comunidad, tienen bailarines desde 4 años, jóvenes y  señoras  que impulsan la cultura y tradición de su comunidad, son 45 integrantes del grupo.

En entrevista exclusiva  la Directora Claudia Fuentes de la agrupación  Jats Uts U K’ iin que significa  hermoso amanecer nos compartió : Que el 29 de abril participarán en un evento festejando a los niños de Chemuyil y ella dará una clase de zumba kids gratuita y abierto a quien desee acudir al igual que una vaquería el día primero de mayo en Akumal.

Síguelos y no les pierdas la pista.

El Día Nacional de la Danza Folklórica Mexicana es una fecha dedicada a honrar la riqueza cultural de nuestro país a través del baile, y Tulum demostró una vez más su compromiso con la promoción de la cultura y el arte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *