La Dra. Alicia Bárcena recibió en Semarnat a integrantes de la ANAAES.

La secretaria Alicia recibió en las oficinas de la Semarnat, a integrantes de la ANAAES ,
(Asamblea General de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales.)
La cual está confirmada por :
* Presidente – Lic. Óscar Alberto Rébora Aguilera, Secretario de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo.
* Vicepresidente – Dr. Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León.
* Secretaria Técnica – Mtra. Mónica Juliana Vega Aguirre, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Baja California.
* Tesorera – Mtra. Jocelyn Durán Murrieta, Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado de Campeche.
* Vocal – Mtra. Angélica Jiménez Hernández, Directora General del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima.
* Vocal – Dr. Alejandro Méndez López, Secretario de Medio Ambiente del Estado de Michoacán.

Dentro de las actividades realizadas en pro del planeta de esta administración están la Cumbre de Clima, Biodiversidad y Transición Justa de Gobiernos Subnacionales, evento organizado por la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), y la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), con apoyo de la Embajada de Alemania en México, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México, la Embajada Británica en México, la Iniciativa de Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) y Canopia Carbón.
Su objetivo fue impulsar y escalar medidas que permitan avanzar en el cumplimiento de las metas de cambio climático y protección de biodiversidad de México, al tiempo que se logra una transición a un desarrollo económico justo y sostenible, sin dejar a nadie a atrás.
Como resultado de esta Cumbre, se firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) entre asociaciones subnacionales de medio ambiente, economía y turismo para fortalecer la transversalización sectorial.

importante instrumento para la articulación de estrategias de justicia ambiental a nivel nacional; pues se integra por representantes de los 32 estados de nuestro país.
“Esta es una Secretaría de territorio, todo lo que hagamos se va a reflejar en el territorio, en donde están ustedes. Tenemos que hacer una alianza […] es la única manera en que vamos a lograr nuestros objetivos.”, dijo la secretaria.
Aprovechó para compartir a detalle la Política Ecológica y Ambiental Humanista del Gobierno de México que se ha puesto en marcha desde el inicio de esta administración y reconoció la disposición de cada asistente para seguir trabajando conjuntamente en favor del medio ambiente.