13 marzo, 2025
WhatsApp Image 2025-03-12 at 7.18.48 PM

#SOStenibilidad

Conocer las diferencias entre los tipos de maíz es fundamental, sin embargo, la disponibilidad de cierto tipo de maíz depende de la capacidad de producción en el campo.

¿Cómo surgen los alimentos transgénicos?

Los humanos han modificado genéticamente plantas y animales desde que dejaron de ser nómadas y pasaron al sedentarismo, lo hacían sin siquiera darse cuenta. Sin embargo, actualmente la modificación genética es distinta a la que se hacía en ese entonces.

Diferencia ante maíz nativo y maíz transgénico

Los maíces nativos se dividen en 50 tipos de razas, las cuales están perfectamente adaptadas a las condiciones ambientales diversas. Los maíces nativos no tienen intervención de científicos sin embargo “hace 10,000 años, cuando nuestros antepasados emprendieron una de las proezas biotecnológicas más grandes de la humanidad, la domesticación de la planta silvestre teocintle mediante el mejoramiento genético autóctono”, la variedad genética de los maíces es muy relevante en México, porque aquí se originó el maíz y aquí existe la diversidad genética necesaria para enfrentar cambios de clima, nuevas plagas o nuevas enfermedades que puedan surgir.

En cambio, el maíz transgénico no fue elaborado por técnicas de mejoramiento genético convencional sino por una tecnología cara, imprecisa y especializada llamada biotecnología, que agrega genes de otras plantas o animales al maíz en el laboratorio, saltando las barreras entre especies para crear organismos que no existían en la naturaleza.

Identificar un maíz transgénico de uno nativo no es sencillo, a simple vista no se puede saber si un maíz ha sido modificado genéticamente.

Nos dimos a la tarea de investigar del uso y costumbre en la gastronomía de Tulum del maíz.

El Chef ejecutivo de The OGS defensor del maíz criollo, nos compartió desde su cocina la creación con maíz criollo de la región ,de unas tortillas excepcionales nos comentó  que el color original sin modificaciones es rosado y nos dió su opinión del maíz transgénico:

“El modelo de negocio detrás del maíz transgénico sí puede ser perjudicial.

Proteger el maíz nativo no es solo un tema ambiental o económico, sino un tema de identidad y soberanía alimentaria para México.

Si el futuro de la gastronomía va hacia la calidad, la sostenibilidad y el respeto por los ingredientes, el maíz criollo seguirá siendo la mejor opción.”

#SOStenibilidad #QuintanaRoo  #Tulum

Fotografías: Chef David Corona Chef ejecutivo The OGS

Fotógrafo: Othoniel  Gudiño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *