Voltea Canadá a ver los sombreros y botas de Guanajuato para hacer negocio.

Empresas sombrereras y de calzado (bota) de Guanajuato, sostuvieron un encuentro de negocios con posibles compradoras de Canadá para llevar los productos a aquel país.
A través del programa Conexión de industrias con el que cuenta la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), se llevó a cabo una vinculación de 10 empresas Guanajuatenses del sector cuero calzado con una empresa Canadiense.
El objetivo es impulsar los productos de Guanajuato como el sombrero y la bota vaquera en el mercado Canadiense, en el que se pueda ser proveedores de productos de calidad.
“Fabricamos sombrero de lana, de chantú, de lona y de gamuza, el cliente que nos visitó es de Canadá, (…) creo que es un mercado al que ya estoy volteando a ver, es un mercado muy atractivo para mi en este momento por toda la situación macroeconómica que se está dando en el país, y creo que es un muy buen momento para poder hacer alianzas económicas con Canadá, y que aunque tengamos un país vecino que a lo mejor pueda tener ya nuestros productos, pues comenzar a expandirnos también a Canadá” Aseguró Sol Cándido, Sombrero Octavio.

Algunas de las empresas que tuvieron oportunidad de vincularse con los compradores internacionales fueron: GC (sombreros) Villa (botas), Jrochav (sobreros), Verdín (sombreros), Wet Point (sombreros) entre otros.
Las clientas canadienses, buscan principalmente sombreros y bota vaquera y es por ello que los proveedores guanajuatenses ven con buenos ojos estos encuentros que realiza el Gobierno de la Gente a través de la COFOCE.
“Me parece de suma importancia porque gracias a que nos traen este tipo de clientes, tanto ellos que buscan el producto mexicano, como nosotros tenemos mayos certeza en los negocios, (…) el que COFOCE sea intermediario, eso a nosotros nos garantiza qué tipo de cliente es, nos garantiza que podemos hacer una alianza más rápida y para el cliente también”, comentó Sol Cándido de la empresa Sombrero Octavio
Además de ofrecer un producto personalizado y totalmente cubierto las necesidades del cliente, es que los proveedores locales ofrecen calidad, vanguardia, diseños exclusivos y tiempo de producción competitivo.
“Como empresario es muy bueno, porque tenemos que venir a competir, a traer calidad, tenemos que venir a traer precio y traer una empresa competitiva, una empresa que pueda competir a nivel nacional e internacional, es la finalidad que yo le veo a estos eventos”, Sergio Verdín de Verdín Hats.