8 marzo, 2025

Varias historias se escucharon entre las mujeres que asistieron por su tarjeta rosa en León.

0
WhatsApp Image 2025-02-17 at 5.48.42 PM (2)

Cientos de mujeres llegaron a recoger su tarjeta rosa como parte de un apoyo prometido por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato, algunas llegaron con cita otras sin cita, algunas más dejaron todo organizado en casa para poder destinar el tiempo necesario al saber que habría grandes filas; otras se la jugaron al asistir sin cita.

Eva Valdivia Cruz, de 39 años se vino con un banco, agua y una sombrilla, “así como veo no saldremos hasta la noche, la gente se está empezando a desesperar por el solazo, es importante que tengan más gente que les ayude para que no sea tan complicado”.

Agregó que son apoyos que valen la pena, pero que por favor se organicen más.

“Llegué a las 9 de la mañana y me vine preparada con un banco mis botellas de agua, una sombrilla y mi lunch, ya sabía que iba a haber estas filas que nunca avanzaron…, ojalá tuvieran más personas apoyando para que les ayuden y camine esto más rápido.

La gente se empezó a desesperar con el solazo, yo me vine este día específicamente pensando en que iba a estar todo el día porque vale la pena la espera porque es un apoyo que me serviría para complementar pagos básicos del día a día”, especificó Eva Valdivia.

Por su parte, Irasema Ontiveros, lamentó que además de la mala organización, mujeres llegaran sin tener cita porque eso fue lo que generó el amontonadero.

“La organización la verdad sí es muy mala porque no hay quien te diga en dónde o en qué fila acomodarte, nos estamos acomodando de acuerdo a lo que nos dice la de adelante, yo llegué 15 para las 9 de la mañana porque me llegó un mensaje a la aplicación de la tarjeta donde me pusieron la cita a las 9:00 de la mañana y el lugar que es aquí en la ex plaza del Mariachi, pero hay varias que llegaron sin cita y no sabemos para qué vienen, se dan la vuelta en balde y sólo generan mayor caos”, señaló Irasema.
Ángeles Johana Reynosa Sánchez, mencionó que también tenía cita a las 9:00 de la mañana, llegó con su hijo en brazos y comentó que con el sol y la desorganización fue muy complicada la espera.
“Yo vengo con mi hijo en brazos y es muy pesado, no sale nadie de la oficina a orientarnos a decirnos algo si vamos bien o si nos la van a dar o no… y se comienza a desesperar la gente porque el sol está muy fuerte, no pensamos que fuera a ser así de esta manera”, refirió.
Por su parte Liliana Rubio, de 27 años, platicó que llegó a las 7:30 de la mañana cuando su cita era a las 9:00 de la mañana, aun así dijo que no le había valido porque llegaron varias y se metieron sin más ni más y lo menos que espera es que salga con su tarjeta rosa.
Ángela Vázquez tengo, de 29 años, aseguró que lo importante es recibir ese apoyo porque tiene a sus hijos y el apoyo se los daría para sus necesidades completamente a ellos.
“Para mí este apoyo es importante para el alimento de mis niños, la vestimenta… yo vine por los niños, esperamos que se organicen porque nadie nos dice nada y la fila fue demasiado lenta”, puntualizó.
Finalmente Gloria Jiménez, lamentó la mala organización porque varias llegaron con el tiempo limitado ante las diversas actividades que tienen y vió injusto que nadie respetara nada en las filas.
“Desde temprano nosotros vamos en la fila y nos están diciendo que están más filas adelante y atrás…, se estaban haciendo varias filas cuando nosotras somos de las 9:00 de la mañana y ya están regadas las de las 10 de la mañana y ya se metieron más, se juntaron las citas de los horarios y nadie viene a organizarnos a decirnos de qué lado nos metemos y haciendo que se respete porque tenemos el tiempo limitado en los permisos del trabajo, unas ya mejor se retiraron”, sostuvo.
Deberían poner más módulos de atención si ven que estos se están saturando por la demanda de la población, finalizó Gloria Jiménez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *