Tendrá Canadevi Guanajuato a la primer mujer presidenta.

Por primera ocasión la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), delegación Guanajuato, tendrá a una mujer como dirigente en la entidad, se trata de Carmen Eugenia Hernández Duarte, hija del notario Mariano Hernández Aguado, de la reconocida empresa Desarrolladora e Inmobiliaria Mahersa.
Para finales del mes de marzo del año en curso, se hará el cambio de estafeta en donde el actual presidente de Canadevi es Victor Franco.
A decir del Ismael Plascencia Núñez, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), tanto a nivel nacional como estatal, será la primera ocasión que la Canadevi tenga al frente a una mujer y aseveró que se trata de un buen perfil que sabrá representar al gremio con todo y sus retos actuales.
“Carmen ha sido protesorera en la Canadevi y conoce muy bien el tema, viene de una familia que conocen bien del tema, son personas muy capaces y trabajadoras.
Para ocupar éste cargo, es importante conocer el tema de la vivienda y sobre todo los temas que vienen ahorita donde se requiere de una vivienda más accesible y económica para los trabajadores”, mencionó el también líder de la construcción de vivienda Ismael Plascencia.
Señaló que unos de los retos será que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) va a ser vivienda de menos de dos salarios mínimos y esto, sobre todo en el municipio de León se complica porque la tierra es demasiada cara.
“Al ser tan cara no hay manera de hacer ese tipo de vivienda y se jactan de que no lo hacemos pero aquí no encuentras en menos de mil pesos el metro cuadrado y pues en dónde la podemos construir.
Esto va aunado a que se tiene que abrir mucho más la ciudad, ya no puede estar tan cerrada, por un lado dicen que por la ladrillada no dejan hacer vivienda porque contaminan, por otro lado, porque está cerrado, entonces ya no hay para dónde crecer estamos totalmente copados y lo que hay está mucho muy caro para poder hacer una vivienda económica”, señaló Plascencia Núñez.
Destacó que Carmen es una persona muy profesional, trabajadora, conoce del tema y es echada para adelante, no es de las que se agacha a la hora de que se requiera sacar un poco la fuerza es una persona con carácter y conocedora y trabajadora.
Cabe destacar que en otra de las mujeres en los organismos empresariales del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), está la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo León, Rosa Isela Ramírez Revilla.
Por su parte, Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), expuso que las mujeres han ganado espacios tras un rezago histórico y hoy se hacen presentes por sus propios méritos.
“Es una situación histórica que aunque ahorita ha disminuido, es una visibilidad y lucha aplaudible que las mujeres atiendan esa herida histórica que se tiene, pero también esa herida que continúa en algunos sectores.
Aplaudimos que se tenga presidenta de la República, Gobernadora y Alcaldesa y en el ámbito empresarial quisiéramos que hubiera más líderes empresariales para que se integren a las cámaras”, sostuvo.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), Roberto Novoa Toscano, dijo que “en realidad estamos contentos, estaremos contentos, pero pronto tendremos otra mujer presidenta dentro del consejo coordinador empresarial y es de Canadevi y que la candidata sea mujer”, especificó.