Se unen empresarios y gobierno en Guanajuato para reactivar economía local.

La Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato sostuvo una reunión con las cámaras y asociaciones que integran el Consejo Coordinador Empresarial de León, en la primera sesión de “Valor Guanajuato”, un espacio de diálogo y colaboración orientado a fortalecer el acompañamiento empresarial y el desarrollo económico del estado.
Esta iniciativa se alinea con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobierno de la Gente, que busca generar prosperidad a través de la unidad y el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
La prioridad es fortalecer el ecosistema empresarial, facilitando el acceso a financiamiento, promoviendo la competitividad y asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Durante la sesión, la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, enfatizó: “El verdadero crecimiento económico sólo es posible cuando unimos esfuerzos y trabajamos con un mismo objetivo. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el sector empresarial para construir juntos un Guanajuato más próspero y con mejores oportunidades para todos”.
Por su parte, Roberto Novoa Toscano, Presidente del CCE de León, enfatizó sobre la importancia de fortalecer la coordinación de visión y estrategias entre el gobierno del estado y el sector empresarial organizado, a fin de afrontar con éxito los retos que nos presenta el entorno económico nacional e internacional.
La reunión, que contó con la participación de diversas cámaras empresariales y representantes del sector, incluyendo AMEXME, APIMEX, CANACINTRA, CANACO, CANADEVI, CICEG, CICUR, СМІС, COPARMEX, CCEL, COFOCE y la Secretaría del Campo, se desarrolló en cuatro bloques temáticos:
- Línea macro y sector empresarial – Análisis de la industria automotriz, empresas tractoras y el encadenamiento productivo.
- Nivel micro y social – Enfoque en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y su impacto en la comunidad.
- Financiamiento – Revisión de mecanismos de crédito y fondeo para el crecimiento empresarial.
- Profesionalización de las cámaras – Estrategias para fortalecer su impacto y representatividad.
Uno de los objetivos centrales de la sesión fue garantizar que las nuevas inversiones en Guanajuato integren a proveedores locales.
En este sentido, se plantearon estrategias para fortalecer la participación de empresas guanajuatenses en los proyectos de grandes industrias.
Las cámaras empresariales coincidieron en la importancia de:
- Impulsar un modelo de profesionalización empresarial.
- Crear sinergias entre los sectores público y privado.
- Generar mayor transparencia en la distribución y aplicación de recursos.
Como seguimiento a los acuerdos tomados, se estableció un periodo de 15 días para presentar avances concretos en los temas tratados. Se trabajará en conjunto con las cámaras empresariales para evaluar las mejores opciones de financiamiento y fortalecer el ecosistema empresarial del estado.