Prevén paros técnicos y afectación salarial en GM Silao ante cobro de aranceles.

Aunque la incertidumbre y los cambios drásticos en la imposición de aranceles del 25% a la industria automotriz se sigue posponiendo, Willebaldo Gómez Zuppa, asesor del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), aseveró que de darse, los paros técnicos y la reducción en la comercialización mermaran la economía, no solo de Estados Unidos, sino de los empleos guanajuatenses.
“Si por el alto costo de los vehículos, se baja la demanda y una de las líneas que ha tomado la industria automotriz es generar paros técnicos que tendrá fuertes afectaciones en términos del empleo al propio trabajador.
En 2024 la industria creció un 11% en México, y este año se esperaba un porcentaje similar, sin embargo con los cambios, se tiene que recalcular si se imponen aranceles que pudieran generar un decrecimiento, pero por el momento no se han detectado ningún tipo de afectaciones en el ámbito productivo, aunque en términos comerciales sí”, señaló.