20 marzo, 2025

Pide industria del calzado piso parejo ahora con Vietnam.

0
WhatsApp Image 2025-03-04 at 1.47.13 PM

En el marco de la inauguración del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en su edición número 92, el líder de los zapateros Mauricio Battaglia, aseveró que la industria no pide protección al Gobierno Federal, pero sí un piso parejo en donde se pueda competir de manera más competitiva.

El líder empresarial resaltó el impacto de medidas estratégicas como la aplicación de cuotas compensatorias al calzado chino, el aumento de aranceles en 45 fracciones arancelarias y la eliminación de prácticas desleales en importaciones. Asimismo, enfatizó que el camino sigue con nuevos retos, como la supervisión del Recinto Fiscalizado Estratégico y la investigación sobre triangulación de productos desde Vietnam.


“No buscamos proteccionismo, sino condiciones justas para competir. La industria del calzado no solo es parte del ADN de Guanajuato, es un motor de empleo, innovación y desarrollo que merece un entorno de equidad y reglas claras”, agregó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum, al Gobierno Federal; a Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía de México y a Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República; por su respaldo y compromiso con nuestra industria.

“El 2024 fue un año desafiante para nuestra industria. Nos enfrentamos a retos que pusieron a prueba nuestra fortaleza y resiliencia. Sin embargo, gracias a la unidad del sector y el trabajo conjunto con el gobierno, logramos avanzar con pasos firmes hacia un futuro más próspero.


Hemos alcanzado un logro histórico para la industria: la aplicación de cuotas compensatorias provisionales tras demostrar el impacto del dumping de China en miles de familias y empleos en nuestro país”, señaló.

Agregó que se lograron detener las importaciones comerciales masivas que abusaban del mecanismo de minimis (se refiere a algo que no es lo suficientemente importante para que la ley le preste atención), implementando candados estratégicos que también previenen la evasión fiscal, sentenció.

“Además, logramos incrementar los aranceles del calzado al 35% en 45 de las 50 fracciones arancelarias en las que se clasifica el sector”, sostuvo el líder empresarial.
Por su parte la alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, destacó que la industria del calzado y la gente que trabaja en ella, han formado el ADN de León, ciudad que es próspera gracias al talento y creatividad de su gente.

“Yo sí creo en la industria y en la gente trabajadora de esta ciudad y sé que con trabajo, con inteligencia y, sobre todo, buscando nuevas tecnologías van a salir adelante.

Aquí se hacen negocios, no solo es poner la moda, la calidad, el calzado y la marroquinería en los ojos del mundo, también se hacen muchos negocios, no solo de un día, y esa es la gran diferencia de Sapica. Aquí se hacen alianzas, negocios de por vida. Aquí vestimos y calzamos al mundo por la calidad de nuestros servicios”, destacó.

Por su parte, Daniela Reyes de Luna, presidenta de Sapica, destacó que este evento es la muestra del trabajo de un sector fuerte que genera empleo, riqueza y donde los sueños de los zapateros se vuelven realidad.


Finalmente la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo manifestó su total respaldo y aseguró el seguir gestionando e impulsando el crecimiento de esta industria y será su aliada.

En el tema arancelario se encuentra como una amenaza latente a nuestro país y “en México lo que nos debe unir es la defensa de nuestra soberanía, la defensa y la unidad en torno a los sectores económicos que tanto le dan dado no solo al país sino también a través de las exportaciones han hecho fuertes a países que hoy son nuestros principales socios comerciales, es importante que hoy permanezcamos unidos y que impulsemos el respeto a los tratados internacionales en materia comercial de los que México y Estados unidos son parte”, sostuvo.
Sapica pone a León en los ojos del mundo al ser la feria de calzado y marroquinería más importante de América Latina, en esta ocasión con la participación de 380 empresas y más de 2 mil 400 marcas que impondrán tendencia a nivel nacional e internacional.

Para esta edición 92 de Sapica, se esperan más de 14 mil visitantes, provenientes de 17 países y se estima una derrama económica cercana a los 43 millones de pesos.
En el evento, se entregó el galardón “Forjadores de la Industria” a trabajadores del sector cuero- calzado que llevan entre 30 y 58 años laborando en este oficio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *