Paran los quirófanos en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, no tienen ni paracetamol.

Esta mañana trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) se manifestaron de forma pacífica exhibiendo la falta de medicamentos e insumos que se vive desde el año pasado, pero que desde hace dos meses hasta los quirófanos tuvieron que parar.
Mónica Sierra, doctora del área de neurociencias del Hospital, dijo que era muy triste la situación que estaban pasando porque como profesionales les duele no poder dar la atención como se debe.
“Estos hospitales fueron creados para un tercer nivel y evitar que los pacientes se desplacen hasta la Ciudad de México, los especialistas que aquí trabajamos profesionistas formados en grandes hospitales, incluso fuera del país para dar la atención adecuada a nuestros pacientes.
Nos hemos esmerado mucho y se habían hecho muchos logros para tener el medicamento más avanzado para los pacientes, diferencia que lo marcaba de otros hospitales. Somos un hospital de apoyo, pero tristemente nos hemos convertido en algo cercano a un Centro de Salud al no tener los insumos básicos para trabajar, los pacientes merecen los tratamientos, medicamentos y los servicios porque pagan impuestos”, señaló.
La doctora Mónica informó que desde el año pasado de manera intermitente no tenían gasas, cubrebocas, toallitas para secarse las manos, agua, ni papel de baño, y en los quirófanos tampoco lo tenían y los medicamentos comenzaron a escasear desde el 2024, pero la crisis fuerte comenzó hace dos meses.
Gritan consignas desde el interior y fuera del nosocomio
“Compañeros unidos jamás seremos vencidos”, fue una de las consignas que expresaban trabajadores exigiendo medicamentos e insumos, aseguran que trabajan bajo protesta.
La manifestación fue pacífica a nivel nacional para externar la falta de insumos y medicamentos que se viven en los siete hospitales de Alta Especialidad, por no tener medicamentos e insumos, piden una mesa de trabajo con el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, que hasta hoy no les ha brindado esa mesa de trabajo.
Trabajamos bajo protesta, exigimos material para atender a los pacientes
Personal del nosocomio pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, externaron que quieren que la sociedad sepa que están en una situación desesperante, los pacientes carecen de lo más básico, no se tienen los medicamentos para calmar su dolor después de una cirugía.
“Les ha faltado paracetamol, ketorolaco, clorhexidina para lavar su área en donde les hacemos la operación, falta la anestesia, jabón, agua, es una situación desesperante, nos faltan cosas tan básicas.
No hay laboratorios, no hay cirugías porque los pacientes han sido rechazados, no es que desaparecieron, ellos están pero no pueden llegar porque no tenemos con qué atenderlos, no tenemos, ni jeringas, agujas y los quirófanos están parados a pesar de haber médicos especialistas esperando a los pacientes”, mencionaron.
Hay pacientes oncológicos esperando a ser atendidos, con tumores cerebrales, pequeños que requieren cirugías pediátricas, de ortopedia con necesidad de cirugías y no se pueden atender, los pequeños que nacen con malformaciones congénitas no pueden ser atendidos en este hospital por falta de insumos.
Exigen pacientes a Claudia Sheinbaum que cumpla con los Hospitales
La paciente Lourdes Franco, de 56 años, procedente de Jalpa de Cánovas, Guanajuato, dijo que desde hace seis meses no recibía medicamento para el lupus.
“Yo tengo lupus, un marcapasos y no me han dado desde hace seis meses mis medicamentos porque no hay y no es justo porque la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió que los hospitales iban a estar surtidos de medicina y no es cierto. En éste hospital se está muriendo la gente porque no tenemos nada”, lamentó.