15 mayo, 2025

Negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Turquía entre ausencias y delegaciones con diferentes niveles políticos.

0
09432eb8-cc85-4f87-b66c-f40b121e9cdd

En un escenario marcado por la incertidumbre y la falta de una agenda clara, las delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos se reúnen en Estambul para intentar avanzar en las negociaciones de paz en Ucrania. Sin embargo, la presencia y composición de estos equipos revelan las tensiones y la falta de compromiso real en este proceso.

Por parte de Ucrania, la delegación está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, acompañado de representantes del Ejército y de los servicios de inteligencia. El presidente Volodímir Zelensky viajó personalmente a Ankara para mostrar su voluntad de diálogo y criticó la ausencia de figuras con poder decisorio en la delegación rusa, calificando la reunión como “una farsa”.

En contraste, la delegación rusa, liderada por Vladímir Medinski, asesor presidencial para asuntos culturales, no cuenta con la presencia de altos funcionarios con capacidad de decisión. La componen un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército, sin que se hayan revelado oficialmente todas las identidades. La falta de peso político en esta delegación ha sido interpretada por Ucrania como una señal de desinterés por parte del Kremlin.

Por Estados Unidos, el equipo está encabezado por el secretario de estado Marco Rubio, acompañado por los enviados especiales Steve Witkoff y Keith Kellogg. La llegada de estos representantes se espera para mañana viernes, en un intento de mantener vivo el proceso diplomático, aunque Donald Trump, desde Doha, afirmó que “no pasará nada” si no se produce un encuentro cara a cara con Putin, sin confirmar su participación.

Por su parte, Moscú descartó la posibilidad de que Putin asista a estas conversaciones y señaló que su presencia dependerá del desarrollo de la ronda preliminar. Turquía, que vuelve a ser sede del encuentro, actúa en esta ocasión como un espacio neutral, sin intervenir en el contenido de las negociaciones ni proponer condiciones.

El panorama sigue siendo incierto, con una falta de agenda definida y diferencias en las delegaciones que reflejan las dificultades para avanzar hacia un acuerdo de paz duradero en Ucrania.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *