16 enero, 2025

Movimiento Antorchista de Guanajuato rendirá homenaje a José Alfredo Jiménez.

0
e416aa31-fa76-4584-9310-6141e781fb8d

Una vez más, el Movimiento Antorchista de Guanajuato, con un evento artístico-cultural y la participación de los Grupos Culturales Nacionales de la organización, rendirá un merecido homenaje al hijo prodigo de Guanajuato, José Alfredo Jiménez, con motivo del 99 aniversario de su nacimiento, dio a conocer Marcos Pérez García, líder estatal del antorchismo en la entidad.

Como desde hace más de 5 años, con música, canciones y bailables recordaremos a uno de los más grandes de la música popular mexicana. Autor de temas rancheros, huapangos y corridos, siendo su propia vida fuente de inspiración. No debemos de olvidar que sus melodías fueron interpretadas por Jorge Negrete, Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Javier Solís y Juan Gabriel, entre muchos otros cantantes.

José Alfredo Jiménez nació un 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, cuna de la independencia nacional y desde pequeño manifestó su vocación por el canto, su amor por la música y su facilidad por componer. Su trayectoria profesional comenzó después de acercarse a las radiodifusoras y disqueras de la época y gracias a la oportunidad que le dio Andrés Huesca, quien lo presentó con el director artístico de RCA, Mariano Rivera Conde.

Además de la música, trabajó en teatro, televisión, radio y cine, donde alcanzó gran popularidad a nivel nacional e internacional. Conocido como El Rey o El hijo del Pueblo, falleció el 23 de noviembre de 1973, pero su obra se mantiene vigente en México y el mundo.”. señaló el líder social.

A través de este medio, se hace una atenta y cordial invitación a todos los dolorenses y guanajuatenses para que el próximo domingo en punto de las 4 de la tarde acudan a la Plaza Principal del municipio para que se deleiten con el banquete cultural que hemos preparado para esta ocasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *