Más de 50 participantes del Viacrucis de Chapalita en León, listos representar la Pasión y muerte de Cristo.

Como ya es una tradición de más de 60 años, los jóvenes que participan en el Viacrucis de Chapalita uno de los más fuertes en el municipio de León, se encuentran en sus ensayos desde el 10 de enero de este año.
La edición número 66 en donde participan entre 45 y 50 personajes con distintos personajes, se ha caracterizado por ser uno de los más originales debido a que los golpes, la corona y los llantos, los gritos, son reales y eso le ha gustado a la gente.

Se trata de una representación en donde se contemplan las catorce estaciones, que hacen referencia a los diferentes episodios de la Pasión y muerte de Cristo.
La mayoría de los participantes son obreros de la industria del calzado, por ello sus ensayos son después de las 8:00 de la noche y hasta las 9:30 de la noche, es decir que después de sus actividades diarias se van a ensayar sacrificando tiempo importante con la familia.

El actor que representa a Jesús en el Viacrucis de Chapalita se llama Jefsan Josafat de Alba Pérez y ha participado en el Viacrucis de Chapalita en tres ocasiones, esta sería su cuarta ocasión, primero como organizador y luego como actor.
Laura Ivette, tendrá el papel de María por primera ocasión, sin embargo ha participado en el viacrucis desde los 8 años y hoy tiene cerca de 40 años.
Miguel Ángel Vargas, el coordinador del evento desde hace 18 años, pero 25 años participando con diversos personajes como Herodes, comentó que la naturalidad de la actuación de cada uno de los personajes se debe en gran parte a la fe y algunos también a las mandas que tienen.
“La voluntad que tiene cada uno de los personas, hace que hagan su personaje más realista porque lo hacen con ganas y con su propia voluntad que es movida por su fe desde el más pequeño hasta el más grande de edad.

Lo que más sacrifican es el tiempo en familia, quién no prefiere estar mejor con la familia, pero es un sacrificio que para nosotros lleva la fe, el amor que en su momento Dios nos demuestra y nos hace únicos en éste tiempo y en éste lugar”, mencionó.
Horacio Portillo Aguilar, es de oficio pespuntador; en el Viacrucis su personaje es el sacerdote desde hace 4 años, sin embargo ya tiene 15 años participando con diversos guiones y asegura que no importa que salga cansado de trabajar, y va con gusto a ofrecer esta participación como parte de agradecerle a Dios un año más de vida.
“Mi sacrificio lo ofrezco en darle gracias a Dios por un año más de vida que me da, el pasado mes de enero tuve una cirugía del páncreas y salí bien, pero ya no la contaba y con ésta participación es por agradecer un año más de vida para seguir dándole gloria a él y con gusto lo hago”, platicó.

Solicitan apoyo para algunos materiales de la escenografía
A todos los vecinos y a las personas que gusten apoyar, el Viacrucis Chapalita solicita el apoyo voluntario de con el fin de recaudar material necesario para la elaboración de sus escenarios y ¡esperan contar con su ayuda!
El material será recibido por los coordinadores de diseño y escenografía o puede ser entregado en el lugar de ensayo en el bulevar Campeche a las afueras del kínder en un horario de 8:00 a 9:30 de la noche de martes a viernes, previo a la realización del viacrucis.