Libia Dennise protegerá la salud de las infancias en Guanajuato con la “Superliga de la Salud” para evitar la obesidad.

En Guanajuato se dará prioridad a bajar la obesidad infantil con la “Superliga de la Salud”, así lo señaló la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muños Ledo, durante su programa en redes sociales de Conectando con la Gente.
En ésta ocasión la acompañó su esposo el doctor Juan Carlos Montessinos y también presidente del DIF estatal, quien dio los pormenores de la nuestra estrategia en salud llamada, “Súperliga de la Salud” con la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz” y quien destacó que somos el segundo lugar a nivel mundial en obesidad.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición el 41 % de las y los niños en edad escolar presentan sobrepeso y/u obesidad, es decir, en el estado 4 de cada diez niños la padecen.
La Secretaría de Salud del Estado informó en días recientes que de acuerdo a datos del Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC) actualmente se atienden a 5 mil 848 personas con obesidad en los Centros de Salud solamente en la ciudad de Léon.
Durante el programa “Conectando con la Gente”, el presidente del DIF Estatal, puntualizó que el objetivo es evitar que los niños tengan enfermedades de adultos por tener obesidad y malos hábitos alimenticios.
“Una de las cosas que más me mueve es la obesidad infantil, me causa conflicto que somos el segundo lugar en obesidad infantil a nivel mundial y eso habla de que tenemos que hacer algo para ayudar a nuestros niños.
Sabemos que los niños que tienen obesidad son niños enfermos, no son niños sanos y eventualmente esa obesidad, es un estado que va a producir en los niños enfermedades que también los adultos tienen”, destacó Juan Carlos Montessinos.

Para lograr lo anterior, dijo que se trabajan estrategias para fomentar los hábitos saludables no solamente en las escuelas, sino también en las familias, por lo cual recomienda la buena alimentación, tomar mucha agua, hacer ejercicio en la escuela, en la casa y cada que puedan, así como dormir bien y estar menos tiempo frente a las pantallas.
“Es importante fomentar los hábitos saludables, porque los niños no nacen gorditos, no enseñan a serlo en casa”, expresó el doctor Montessinos,
Libia Dennise, informó que se estarán haciendo brigadas en los 46 municipios de las cuales las primeras 20 brigadas serán en los municipios de Celaya, Cortázar, Guanajuato, León, Irapuato y Silao en conjunto con las dependencias de la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación de Guanajuato, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), DIF Estatal y Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y se complementará el esquema de vacunación en las escuelas como medida de protección.
“Algunas de las acciones que se estarán implementando en los municipios son los recreos y tienditas saludables, salud bucal y exámenes de la vista para los niños y niñas que lo requieran”, finalizó.
Libia Dennise, explicó que en las brigadas se estará midiendo y pesando a los niños, sacando índices de masa corporal en los pequeños que así lo requieren, evaluaciones del estado nutricional en relación al peso y la talla e incidir en los hábitos saludables no solo de los niños, sino de las familias y ser conscientes de que no se debe comer dulces, papas fritas, refrescos todos los días, etcétera.