Leoneses se suman al Luto Nacional por las víctimas de Teuchitlan, Jalisco.

Este sábado y domingo, ciudadanos leoneses independientes a colectivos se unieron a la llamada Vigilia y Luto Nacional con oraciones y cadenas de rosarios, por las víctimas del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco; lugar en donde fueron encontrados al menos 400 pares de calzado, además de enseres diversos.
Lo anterior, luego de que el pasado 5 de marzo del presente año, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, recibieron una llamada anónima, ingresaron al rancho y encontraron tres hornos crematorios clandestinos, fragmentos óseos calcinados, más de 400 prendas de ropa, igual número de pares de zapatos, mochilas, carteras, maletas, llaveros, identificaciones oficiales, libros, entre otros.
El lugar fue calificado por autoridades y colectivos como evidencia de un centro de confinamiento, exterminio y desaparición de personas.
Por lo anterior, éste 15 y 16 de marzo, la sociedad se hizo presente en la Plaza Principal de la ciudad de León y orar por las víctimas del rancho mencionado y a su vez, clamar justicia con la consigna de: “Nunca Más; 400 velas + 400 zapatos”.
Este domingo por la tarde, unas 40 personas a manera de solidaridad y homenaje, se acercaron frente a la Presidencia Municipal, colocaron pares de zapatos y veladoras para las víctimas de los recientes hallazgos en el crematorio clandestino.
Los presentes exigieron aclarar los hechos y exhortaron a la sociedad a no quedarse callada ante este tipo de situaciones en donde seguramente miles de personas perdieron la vida gritando y nadie se daba cuenta.
Según datos del de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) se registraron 16 mil 903 desapariciones, con Enrique Peña Nieto (2012-2018) hubo 32 mil 532; mientras que con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se elevó a 53 mil 261 desapariciones.