La ternura de los capibaras se roban el corazón de los visitantes a la Feria Estatal de León.

Primero los patos y ahora diversos accesorios de los capibaras te encuentras en la Feria Estatal de León entre los que destacan pinzas para el cabello, llaveros, peluches, bolsas, pijamas, pantuflas y más, que cientos de personas buscan.
No solo las plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, han dado popularidad éstos roedores procedentes de América del Sur, sino también una canción rusa que repite el nombre de estos animales con un ritmo pegajoso que a su vez ha hecho que las personas de todas las edades, se interesen más en conocer sobre su vida, hábitos y la forma de conservarlos.
Alisson Ivana, platico que en el 2017 conoció a los capibara por un video que vió en las redes sociales de cómo los alimentaban y desde ahí fue su animal favorito cuando empezó a investigar sobre ellos.
“Les daban como tipo pasto y otra comida que no me acuerdo cómo se llama porque son como roedores grandes, además son muy buenos nadando, huyendo y están bonitos. A mí me gustaría tener uno pero sí están sobre los 40 mil pesos según lo que he investigado”, mencionó.
Cabe mencionar que éstos animales en la vida real, son los roedores más grandes del mundo que llegan a pesar hasta 50 kilos, pero su carácter dócil y su apariencia los han hecho parte de las mascotas exóticas que en México tienen un costo promedio de entre $20 y $40 mil pesos.
En la Feria Estatal de León, se pueden encontrar artículos y accesorios como los peluches desde tamaño llavero de 12 centímetros (cm) en $100 pesos, hasta peluches de 25 cm , 40 cm y 50 cm con diversos precios y hasta en $620 pesos el más grande.
Chantal, aseguró que lo que más les gusta de estos animales en la vida real es su forma de ser porque son muy tranquilos y cuando una persona se le acerca se asustan al sentir que son presa de los humanos.
“Me gusta su forma de ser porque son muy tranquilos, pero cuando una persona se les acerca al ver que son muy grandes, piensa que son presa de ellos y comienzan en ocasiones a atacar, pero son muy tranquilos”, destacó.
Andrea Muñoz, madre de familia, dijo que “andan mucho de moda, los reyes le trajeron un capibara osito que le anduvimos buscando porque subieron de precio y finalmente lo encontramos en 170 pesos y en la Feria le compré uno de pinza para el cabello en $10 pesos.
En lo personal a mí no me gustan, pero si veo que a los niños les encantan”, refirió.
Para Alejandro Arellano, comerciante, señaló que aún y con el boom que ha generado ahora la fiebre de los capibaras, los patos se vendían por mucho más que hasta hoy, los capibara, quizá porque van llegando apenas a León.
“Los patitos pegaron más, ahorita los capibara, luego luego ya se chotearon rápido y el patito tuvo más éxito, no sé si es porque son japoneses. Igual apenas están llegando aquí a León, pero van al 50 por ciento de lo que los patitos iban al 100 por ciento de ventas, además se tuvieron que bajar de precio de $25 o $20 pesos a $10 pesos”, mencionó.