22 marzo, 2025

La F1 hace oficial la llegada de Cadillac como el 11vo equipo de la parrilla ¿Veremos el regreso de Checo?

0
Screenshot_20250307_103523_Instagram

El día de hoy la Fórmula uno compartió a través de sus redes sociales que ya es oficial la llegada del equipo Cadillac F1 Team a la máxima categoría.

Este anuncio llega después de que el equipo norteamiericano ha cumplido a cabalidad con sus compromisos deportivos, técnicos y comerciales necesarios para formar parte de la parrilla de la F1.

Cadillac F1 Team viene con el respaldo económico y técnico de General Motors y TWG Motorsports, lo que esegura que el tema presupuestal no sería un gran problema para este nuevo equipo.

Cabe recordar que los dueños de la Fórmula Uno (Liberty Media) son estadounidenses, y que tras haber comprado los derechos de esta categoría a Bernie Ecclestone supieron capitalizar su difusión para hacerla más masiva, un ejemplo de ello es la serie Drive To Survive de Netflix, que logró acercar este deporte a mucha más gente, lo que se traduce en autódromos llenos, merchandising agotado y una exposición de equipos, autos y pilotos como núnca antes se había visto; a final de cuentas todos ellos son activos de la Fórmula Uno.

La llegada de un segundo equipo estadounidense es un movimiento natural por parte de Liberty Media, a final de cuentas los norteamericanos saben hacer show y negocios de todo, por lo mismo no esperemos que Cadillac llegue con aspiraciones de ser un equipo de la parte baja de la tabla; llegarán a dar pelea, show y espectáculo, de ello pueden estár seguros.

¿Checo verá su regreso a la F1 con Cadillac?

Aunque para ambas partes sería un excelente trato, habría que esperar, principalmente a ver cuales son las pretenciones de Checo, no sólo económicas, sino deportivas para que considere la posibilidad de regresar a una vida lejos de su familia y con la presión de estar en el paddock de nuevo, además de las expectativas del equipo en cuanto a temás económicos (porque deportivos y técnicos Checo los cumple con creces)

La llegada de Checo a Cadillac conviene al equipo por varias razones, no sólo deportivas, sino también comerciales. Es un deportista que cuenta con el apoyo no sólo de los Slim, sino también de Interprotección, Disney; KitKat, Tequila Patrón; Nescafé y Walmart, además de un público mexicano que se ha caracterizado por ser uno de los más consumistas y aspiracionales del mundo.
En cuanto al tema deportivo, Checo es el candidato ideal, cuenta con experiencia trabajando en equipos chicos, medianos y grandes, en todos ellos con resultados destacables como :

  • 3 Podios con Sauber
  • 7 Podios con Force India / Racing Point
  • 29 Podios con Red Bull
  • 5 Victorias con Red Bull y una con Racing Point

Este palmarés de Checo está soportado por su experiencia manejando motores Ferrari, Mercedes y Honda, además de que le tocó la transición de los motores V8 aspirados naturalmente a los V6 Híbridos de la actualidad junto con varios cambios en las regulaciones técnicas. Así que si, Checo es una excelente opción para Cadillac. Además de lo anterior, Checo logró que Red Bull Racing regresara a llevarse el campeonato de pilotos en dos ocasiones, una de ellas consiguiendo el 1-2 en el campeonato de pilotos, cosa que el equipo austriaco nunca había logrado; todo esto sin mencionar la gran labor de Checo para que Max lográra ser campeón en por lo menos dos de sus cuatro campeonatos. Veremos como les va en 2025 sin la experiencia de Checo y Newey aportando en el garage, sin duda los residuos de Checo les darán para algo, ¿pero hasta donde? Ya veremos cuando bajen su rendimiento.

Como compañero de Checo podríamos ver a Colton Herta, un piloto bueno, aunque no destacado en la Indy car, su llegada sería más por la bandera y su edad más que por otra cosa, porque si por talento fuera, veríamos llegar a Alex Palou, Alexander Rossi, Josef Newgarden, Scott Dixon o Pato´Oward. Este último, a diferencia de los demás aún está en edad de llegar a la F1, apenas, pero todavía pudiera llegar, además de que es piloto de pruebas de Mclaren F1 con muchos kilómetros en su espalda y es el “America´s Sweetheart” de la Indycar, sólo que tiene un problema y es que es mexicano.

Soy Jorge Martínez Lizárraga. Apasionado del marketing, del motorsport, de la música y de mi familia. He trabajado en relaciones públicas para televisión deportiva a nivel regional para México, Centroamérica, Colombia y el mercado hispano de Estados Unidos. También me desempeñé como gerente de patrocinios deportivos para una institución bancaria internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *