Jóvenes dedican marcha a Cristo Rey en honor a los 50 años de impunidad en la muerte de jóvenes que daban testimonio de fe.

Este año 2025, la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey será en honor a los 50 años del asesinato César Fernando Calvillo y Juan Bosco Rosillo, dos jóvenes organizadores de la Marcha en 1975 que fueron ultimados en la comunidad de Aguas Buenas, a las faltas del cerro del Cubilete en Silao y que hasta la fecha, su muerte ha quedado impune.
Andrea Pineda, presidente nacional de “Testimonio y Esperanza”, destacó que en la marcha número 43, se lleva el lema “Que nuestras huellas nos lleven a la eternidad”, participarán cerca de 40 mil jóvenes de los 32 estados de la república el próximo sábado 25 de enero a las 10 de la mañana para visitar al Cristo Rey.
“Alzamos la voz por ellos y por todas las víctimas de la violencia y la inseguridad en nuestro país para que su muerte no quede impune como pasó hace 50 años con los dos jóvenes que fueron asesinados por sus creencias.
Queremos reiterar que su muerte quedó impune después de tanto tiempo, así como la de muchos hombres y mujeres que han sido asesinados por cuyo único delito fueron sus creencias. Esta marcha no trata de cumplir con una tradición, sino que representa un llamado a la acción y al cumplimiento de una misión, mencionó.
Andrea aprovechó para hacer un llamado a los jóvenes para que sean agentes de cambio, ciudadanos responsables que busquen un México libre de violencia e inseguridad.
Mencionó que la esperanza y paz, es lo que anima a la juventud y que los testimonios deben ser la inspiración para las nuevas generaciones y las autoridades no repriman las libertades de vida, creencias y se tenga libertad en la participación cívica y política.
“Los jóvenes queremos vivir en un país donde se respeten y velen todos nuestros derechos, en especial, la vida, familia y libertad religiosa.
En este año El Papa Francisco, nos hace un llamado al jubileo de la esperanza y la conmemoración de los 100 años de la publicación de la encíclica “Quas Primas” en reconocimiento a Jesucristo como rey. Queremos ser la voz de millones de jóvenes que no se doblegan ante el mundo pues sabemos que la firmeza que se requiere, no la ha otorgado Dios”, sostuvo.
Marcos Cortez Muñiz, vocero de la Arquidiócesis de León, se dijo contento por la realización de esta marcha en donde se reúnen miles de jóvenes.
“Este año es dedicado a la esperanza, en donde se va a dedicar a sembrar más en nuestro corazón y en nuestra realidad porque en esta marcha se busca regresar la paz.
En Guanajuato existen bastantes jóvenes comprometidos que buscan seguir el buen camino y el mensaje de manera presencial y aunque algunos otros están en una crisis de no querer ir a la iglesia, los demás buscan el camino para poder orientarlos y llevarlos a Dios”, especificó.
El movimiento “Testimonio y Esperanza”, está comprometido con defender las causas que nos unen como iglesia, finalizó Andrea.