Huevo, leche, café y queso, los productos que incrementaron ésta semana en el sector abarrotes.

En el sector abarrotero, el huevo incrementó, de estar en 42 pasó a 44 pesos, mientras que la leche se encuentra en 23 pesos el litro cuando estaba en 21; el café de estar en 75 pesos hoy se encuentra en 96 pesos, el queso está entre 105 y 130 pesos.
Los siguientes productos se han mantenido, el azúcar en 25 pesos, el aceite en 48 pesos el litro, las pastas en 10 pesos, la sal de grano en 8 pesos y la sal molida en 16 pesos, señaló Verónica Vega, comerciante de abarrotes del Mercado El Cortijo.
Jorge Varela, también comerciante de abarrotes en el Mercado El Cortijo, mencionó que han notado que entre semana las amas de casa se llevan lo más económico y en fin de semana productos de mayor calidad.
“En algunos productos sí se ha disminuído la venta, por ejemplo en los quesos cambian sus preferencias en cuestión de calidad y precio, esta el de La Puerta en 105 pesos y el Don Matías en 130 pesos, nuestros clientes entre semana prefieren en de La Puerta y en fin de semana se llevan el de Don Matías.
Lo importante es comprar el que más convenga al paladar aunque esté unos pesos arriba porque hay ciertos productos que sí conviene gastar un poco más por el sabor o incluso por el gramaje”, mencionó.
Amas de casa aseguran que hacen lo imposible para poder estirar el sueldo porque varios productos desde abarrotes hasta frutas y verduras suben y suben y el salario es el mismo y en ocasiones no alcanza.
Hilda Quiroz Alonso, ama de casa, dijo que “todavía alcanzamos a comprar nuestro mandado, sin embargo, al comprar el queso, las verduras, la carne, las frutas, pues tenemos que estirar el gasto.
Hay que estirar el gasto y sí se puede, vamos saliendo poco a poquito, si comprábamos mucho de cilantro, pues ahora le ponemos a la salsa un poquito menos, pero le estiramos bien”, mencionó Hilda Quiróz.