24 marzo, 2025

Garantizan justicia laboral con la inauguración del nuevo edificio de Juzgados Laborales en León.

0
WhatsApp Image 2025-03-24 at 4.17.56 PM (1)

Este día fueron inauguradas las instalaciones del Edificio de Juzgados Laborales de León, una ciudad que cuenta con más de 90 mil unidades económicas y diversos negocios en crecimiento.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez durante su participación en la inauguración de los Juzgados Laborales, un edificio que fue construido en un terreno donado por el municipio en beneficio de las y los leoneses, destacó la importancia del edificio y agradeció a cada uno de los que hizo posible su terminación.

“Entendemos la importancia de la aplicación de la justicia, pero en materia laboral de manera significativa. El trabajo de ustedes es importante porque es garantizar los derechos a los trabajadores, pero de manera imparcial y eso es de reconocerse y hoy reconocemos el esfuerzo que se hizo para poder tener este edificio de primera, y hoy me siento orgullosa de que tengamos estas instalaciones, las más grandes de todo el país en tribunales laborales”, destacó la presidenta.

Cabe señalar que en León, en los últimos tres años, se lograron recuperar más de 30 mil 300 fuentes de empleo lo que significa que la gente de la ciudad busca cómo salir adelante y lograr mejores resultados.

Por lo anterior, la alcaldesa Ale Gutiérrez, resaltó la importancia de que hoy se inauguran estos juzgados y agradeció al Poder Judicial por poner a la persona al centro de las decisiones, además de innovar y contar con la tecnología y herramientas necesarias para facilitar el acceso a la justicia.

Por su parte el magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, agradeció al municipio de León por donar el predio donde se construyeron los juzgados, un edificio que sin duda era necesario para atender a las y los leoneses, pues señaló que la materia laboral en León, ocupa más del 50% de la carga del trabajo y con estos juzgados podrán atender la demanda de los usuarios.
Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, aseveró que con ello, se da un paso más para garantizar a los ciudadanos el acceso a la justicia laboral.

“Es un gusto acompañarlos en la inauguración de este Edificio, que cuenta con espacios dignos, accesibles y modernos, equipados adecuadamente para el beneficio de las y los usuarios. Porque, como lo hemos dicho en el Gobierno de la Gente, lo más importante es la gente, que son nuestra razón de ser en el servicio público”, expresó.

Agregó que estas nuevas instalaciones contribuyen a la impartición de justicia, facilitan la convivencia y el desarrollo social. Hoy es motivo de orgullo, que en Guanajuato el nuevo sistema de justicia laboral avance con rumbo y con paso firme.

Y este edificio que alberga los Juzgados Primero, Segundo y Tercero en materia laboral, es un testimonio de este avance, resaltó la Gobernadora.
Libia Dennise felicitó al Poder Judicial por impulsar este proyecto, que cuenta con una superficie de construcción de más de 5 mil metros cuadrados y tiene 12 salas de audiencia, convirtiéndose en el espacio más grande y equipado a nivel nacional, en materia laboral.

Recordó que el Poder Judicial ha realizado un gran trabajo desde que en noviembre de 2021 entró en operaciones el Nuevo Sistema de Justicia Laboral en todo Guanajuato. Este nuevo sistema, trasladó al Poder Judicial la función jurisdiccional en materia laboral y dejó en el ámbito del Poder Ejecutivo la función conciliatoria en el Centro de

Conciliación Laboral. Desde esa fecha, los conflictos laborales se resuelven a través de órganos jurisdiccionales.
Además de las 12 salas de audiencia, se tiene un archivo, antesala para trabajadores y patrones, sala de testigos para trabajadores y patrones, áreas de trabajo para jueces, secretarios, actuarios y oficiales judiciales, accesos seguros al edificio, dispensario médico, lactario y elevadores. En esta ceremonia también se contó con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, además de la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, magistrados, académicos, y representantes de organismos empresariales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *