2 mayo, 2025

Exige sindicato de la CTM una jornada laboral de 40 horas y dos días de descanso.

0
WhatsApp Image 2025-05-01 at 5.33.08 PM

En el marco de la conmemoración del 1 de mayo Día del Trabajo donde asistieron más de 2 mil trabajadores sindicalizados, Hugo Varela Flores, secretario general en Guanajuato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se pronunció a favor de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con dos días de descanso pagado, así como una medida urgente para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.

“Nosotros tenemos ya muchos años, desde Fidel Velázquez, buscando la jornada de 40 horas, pensamos que ya llegó el momento que se reconozca que el trabajador tiene la necesidad de convivir con su familia y requiere dos días de descanso con salario pagado.

Entonces queremos la semana de 40 horas, con cinco días de trabajo y dos de descanso con pago, no queremos una semana de 40 horas y días de descanso sin pago, lo que queremos es que haya un pago y si se trabaja como hoy está una prima dominical, que también se mantenga la prima sabatina, queremos que se descansa sábado y domingo y si se trabajan esos días que se pague la prima adicional”, especificó.

El líder sindical además exigió que se haga un estudio sobre el impuesto que se le retiene al trabajador porque resulta que en ocasiones el trabajador paga por hacerlo porque le aumenta el salario y al ganar más, las tablas del impuesto le rebajan más y resulta que en lugar de ganar más dinero por trabajar, se ve afectada su economía y como sindicatos están en desacuerdo.

Por su parte la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, refrendó su compromiso con las y los trabajadores de todo León y continuar abriendo caminos para generar condiciones dignas y justas de trabajo porque aseveró que el trabajo digno transforma vidas y mueve a la ciudad.

Hizo un llamado a los legisladores federales a sumarse para ver por el bien de la gente que día con día trabaja por un mejor México, con el cambio en el Artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera, mismo que actualmente limita los aumentos salariales a la inflación.

“Eso hace que estemos topados, eso hace que cuando queremos hacer reestructuras, cuando queremos hacer incremento de sueldo, pues no nos podamos salir del tope si no nos meten al bote. León es grande, León cada vez tiene más servicios, cada vez tenemos más trabajo y lo que queremos es darle trabajo a más personas y subirle el sueldo a quien menos gana”, expresó.

Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; destacó que la entidad es referente a nivel mundial por las grandes empresas que se tienen y que cuentan con lo más importante que es la mano de obra con sus trabajadores a lo que se les e¿invita a seguir capacitándose y preparándose para que tengan mayores oportunidades.

“Las turbulencias políticas y económicas a nivel internacional, las señales de cambio en el comercio global y los avances tecnológicos en materia de inteligencia artificial y automatización están dibujando, día con día, un nuevo panorama al que deberemos adaptarnos desde nuestros espacios de acción; hoy, tanto trabajadores como las empresas, la sociedad y las autoridades estamos entrando en aguas no exploradas, con todos los riesgos y con todas las oportunidades que ello implica”, mencionó.

Héctor Hugo Varela Flores, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado de Guanajuato; Higinio Olvera García, secretario general del SAPAL; Héctor Hugo Varela Téllez, secretario de Organización de la Federación Regional de Obreros y Campesinos de León; Víctor Manuel Jasso González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes; Mario Alberto Carrillo Gazca, secretario general del Sindicato de Obras Públicas y Héctor Hugo Varela Flores, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *