2 mayo, 2025

Este Día del Niño, no todos tienen la posibilidad de festejar en grande a los pequeños de casa.

0
WhatsApp Image 2025-04-30 at 5.22.06 PM

Natalia, tiene 27 años, es madre soltera, tiene 4 hijos y aunque no tiene muchas posibilidades económicas, asegura que celebrarle a sus hijos el Día del Niño, es importante.

“Tengo la escuela de mi madre que a pesar de no tener muchos recursos, nunca me faltó para un bailable en la escuela, un día del niño en la cuadra, o un detalle por pequeño que fuera y no se me olvida.

Por eso a mis hijos ya les tengo un detallito para que no pase desapercibido y en la colonia Brisas del Campestre, nos organizamos para darles un pedacito de pastel, una pelota, una gelatina, todos aportamos y alcanzamos”, mencionó.

Sus hijos tienen 7, 5, 3 y 1 año, todos se ganan con poco más de un año y aunque es mamá soltera y tiene que trabajar duro para llevar la comida a su casa, agradeció el apoyo de su mamá quien no la suelta en ningún momento cuando la necesita.

“Mi mamá me apoya, tengo una escuela de una madre que a pesar de también sacar sola adelante con ayuda de mi abuelito, nunca me faltó nada y creo que es muy importante como vengas creado porque tengo familiares que para el día del niño o 6 de enero que no les llegaba más que una pelota y mi mamá trató de siempre darme un obsequio acompañado de un pastel y una gelatina y mi mamá daba la aportación en la colonia para que yo pudiera participar cuando era niña”, recordó Natalia.

Refirió que en las colonias en donde han vivido, se organizan para que aunque sea unas bolsitas de churros, agua de sabor, pastel, o gelatinas se tengan para compartir.

“Yo en esta ocasión me la voy a pasar trabajando, pero saliendo ya les tengo sus regalos, me previne con tiempo y como trabajo en un centro comercial, vi que unos juguetes estaban en liquidación y los compré desde antes para dárselos hoy.

El día de ayer descansé en mi trabajo y salimos al centro a comprarles nieve, chucherías, nos fuimos a comer con una tía y nos la pasamos muy agusto los cinco”.
Natalia reflexionó sobre la importancia de hacer un día diferente a los niños y aunque sabe que todas tienen varios gastos que hacer con el peinado loco, el disfraz, la cooperación para una cosa y otra e incluso quizá tengan más de un hijo; la realidad es que debemos considerar este 30 de abril como un día especial y hacer la diferencia de un recuerdo inolvidable.

“Es importante porque luego crecemos con el sentimiento de que no tuvimos una infancia bonita”, sostuvo Natalia.
Ayran De la Rosa, hija mayor de Natalia, tiene siete años y platica que a ella le gustaría que le regalaran una cuatrimoto o ir a la playa, pero se siente muy feliz siempre que llega el Día del Niño porque sabe que su mamá y en la escuelas les festejan a todos los niños.

“Yo hoy me siento muy feliz porque me van a dar mis regalos y aunque quisiera que me regalaran una cuatrimoto pero no puede mi mamá o que me llevaran a la playa, pero tampoco puede, pero sé que si ella tuviera mucho, me compraba lo que yo quisiera, hoy le digo a mi mamá que la quiero mucho y le agradezco que me regaló mi monita”, platicó la pequeña Ayran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *