21 marzo, 2025

Estas son los Estados que deben poner mayor atención a lo encontrado en el rancho de Jalisco.

0
WhatsApp Image 2025-03-18 at 2.53.30 PM (1)

De acuerdo a Fabrizio Lorusso, académico de la Universidad Iberoamericana León e integrante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, los Estados que deben tener mayor preocupación ante lo que se encontró en el rancho Izaguirre en Jalisco, son: Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato y su corredor industrial.

A casi dos semanas de haber reportado el rancho como un lugar de “reclutamiento y exterminio” del crimen organizado en Teuchitlán, la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) informó que van mil 310 indicios recabados, suman 154 pares, entre botas, tenis, zapatos y sandalias de baño, entre otros artículos como 18 maletas de viaje, 148 cobijas, cobertores y edredones.

Fabrizio Lorusso, señaló que además de los Estados mencionados, los siguientes municipios de Guanajuato son los que más reportan desapariciones.

“Además los municipios del Rincón (San Francisco y Purísima del Rincón), Romita, Manuel Doblado y León son zonas de desapariciones entre Jalisco y Guanajuato, sobre todo en Los Altos en donde muchas familias van a buscar a sus familiares.

El integrante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, Fabrizio Lorusso, destacó que las buscadoras guanajuatenses no podrán asistir al rancho a revisar pertenencias debido a que ya no a las buscadoras de Jalisco están dejando entrar, para ello tendrán que entrar a un sitio web de la fiscalía y ver el listado de prendas y artículos de manera digital.

Lo anterior, luego de que la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) habilitó el sitio https://fiscaliaenpersonasdesaparecidas.jalisco.gob.mx/, que se actualiza en tiempo real, con el listado de prendas y objetos personales encontrados en el lugar que incluye fotografías.

Dichas imágenes presentadas muestran los indicios recolectados durante las diligencias realizadas en el Rancho Izaguirre.

“Guerreros buscadores de Jalisco denunciaron que no les están dando acceso al rancho porque la Fiscalía General de la República atrajo el caso; mientras que las buscadoras de Guanajuato solicitaron diligencias para poder acceder a la galería de evidencias de manera presencial, pero creo será complicado porque ya todo está procesado”, mencionó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *