Entregan las 100 primeras constancias del Programa de Capacitación Integral para Mujeres Pespuntadoras en Guanajuato.

Por primera vez en el Estado de Guanajuato se quitan estereotipos en la industria del calzado con la participación y capacitación dirigido a 100 mujeres que hoy se certifican como pespuntadoras; Mauricio Battaglia, presidente de la Cámara del Calzado en el Estado de Guanajuato (CICEG), aseveró que el trabajo de pespunte es mucho mejor pagado y ésto ayudará la economía de las mujeres.
“Las mujeres son el corazón de nuestro sector, no solo representan una parte fundamental de nuestra fuerza laboral, sino que con su talento y dedicación transforman la industria, la economía y la sociedad.
Celebro que se haya dado el primero de muchos grupos de capacitación hacia el tema del pespunte de las mujeres. Hace 20 años en una planta de calzado en Brasil, lo que más me llamó la atención, es que a diferencia de México todos los pespuntadores el común denominador era un hombre”, destacó.
Lo anterior en la entrega de Constancias del Programa de Capacitación Integral para Mujeres Pespuntadoras que organizó la Secretaría de Economía de la entidad en conjunto con la Cámara de la Industria del Calzado (CICEG), y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
Cristina Villaseñor, secretaria de Economía en Guanajuato, quien encabezó la entrega de certificados, informó que la industria del calzado hace con ésto una gran alianza que no solo beneficia a sus empresas, sino la economía de las mujeres que son apoyadas con el gobierno del Nuevo Comienzo.
“Las mujeres representan más del 40% de la población económicamente activa, y que muchas de ellas son madres y jefas de familia, y que el sector calzado es un emblema de orgullo para el estado ya que representa casi el 80% de la producción nacional que genera más de 141 mil empleos”, sostuvo.
Luis Andrés Álvarez Aranda, subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Economía de Guanajuato, señaló que el costo lo absorberá la dependencia, como parte de las estrategias
de reactivación del sector cuero calzado y ante la demanda que tiene el gremio en el pespunte. En éste año 2025, se contempla capacitar de manera totalmente gratuita a 250 mujeres.
“Este programa parte al detectar la necesidad de personas pespuntadoras, vimos la oportunidad de integrar a mujeres en éste oficio que tradicionalmente se ha practicado por hombres, la primera acción fue platicar con el líder de los zapateros Mauricio Battaglia quien hizo la vinculación entre las empresas y el IECA y así se dió la capacitación.
Para éste programa, se pretende invertir 2.6 millones de pesos y para las primeras que se entregaron hoy es un monto aproximado de 910 mil pesos y el IECA pone todo el material y lo necesario para sacar la capacitación”, explicó.
Mauricio Battaglia, líder de los zapateros, aseveró que si no se cambia la visión y el famoso techo de cristal en donde viven las mujeres no podrán salir adelante.
El trabajo de manufactura de una pespuntadora es dos veces mejor pagado que un trabajo preliminar o de una mano de obra menos capacitada y en este sentido no se puede entender porque las mujeres no han ocupado estos trabajos mejor pagados.
“Cuando una mujer encuentra una oportunidad, transforma su vida, su familia y su comunidad. Hoy, con su talento y determinación, no solo están cosiendo piezas de calzado, están tejiendo un futuro más justo, más próspero y lleno de posibilidades para todas.”
Agradeció a cada una de las empresas que se sumaron: Coqueta y Audaz, Botas Laredo, André V Boots y Calzado Andrea. “Somos aliados en este esfuerzo. Creemos en un Guanajuato donde el desarrollo económico va de la mano con la prosperidad. Aplaudimos la visión de nuestra Gobernadora para fortalecer la formación y vinculación laboral de las mujeres, asegurando que cada una de ellas tenga acceso a un empleo formal, con paridad salarial y sin discriminación”, finalizó.