9 abril, 2025

Elementos de la Secretaría de Seguridad en alerta para erradicar arrancones, ahora son más las motos involucradas.

0
policia

El director de Policía Vial, Miguel Ángel Mares de la Mora, señaló que con el pretexto de ir a la escuela o por simple moda, padres de familia facilitan una motocicleta a sus hijos, sin tomar en cuenta las consecuencias por adoptar acciones de arrancones y acrobacias que ponen en riesgo su vida y la de terceros, ahora con motocicletas.
“Nosotros tenemos el Estado de Fuerza preparado toda la semana incluyendo fines de semana, aunque lo reforzamos más los miércoles y jueves que es cuando se reúnen más para hacer arrancones, no solo en el Eje Metropolitano, sino en la zona de Cerro Gordo.
Incluso en éste último tenemos una vigilancia mixta donde se coloca la unidad y cuando el oficial ve que comienza la reunión, se manda el Estado de Fuerza y no se llega a multar, sino a dispersar porque el número de motocicletas sí nos rebasa”, señaló
Argumentó que en base al informe trimestral, van más de 8 mil infracciones a motociclistas, mil 600 motocicletas se fueron a la pensión y de todas ellas, once se detuvieron por delito ya sea por robo o alguna otra situación ilegal.
Especificó que los menores pueden conducir un vehículo de estos con un permiso especial a partir de los 16 años donde los padres de familia se hacen responsables de cualquier situación o accidente que afecte a terceros.
Mares de la Mora, sin dar un dato específico, señaló que el crecimiento de éste tipo de vehículos ha sido exponencial donde un 20% aproximadamente no tiene ningún registro.
“Ha crecido el padrón vehícular de estás motocicletas, además aproximadamente un 20 por ciento no están registrados en el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) por la falta de responsabilidad.
Tenemos en marcha un taller teórico y semi práctico dirigido a las empresas para sus trabajadores para evitar aumentar el índice de accidentalidad y llegue a sus áreas de trabajo, y se prevé hacerlo también con alumnos de preparatoria”, mencionó Miguel Ángel Mares de la Mora.
Dichos talleres los orientarán más en el tema del manejo y tips en el frenado, curvas y dudas que tengan, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *