El “Plan por México” es un proyecto muy ambicioso, dicen empresarios guanajuatenses.

Para el sector empresarial, el “Plan por México” anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum es muy ambicioso y tendrá que considerar políticas públicas que den certidumbre no sólo económica, sino de seguridad para mejorar realmente la economía.
Héctor Rodríguez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) León, señaló lo anterior, luego de que el pasado lunes, Claudia Sheinbaum, presentara el “Plan México”, como parte de una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico y equidad social para convertir a México en la economía número 10 del mundo, cuando en la actualidad ocupa el sitio 12.
El Gobierno Federal y el Gobierno Estatal tienen que generar las políticas pública, fomentar e incentivar a que cada vez más haya más inversiones como la reciente anunciada de Amazon; pero se tiene que trabajar también en el tema de seguridad, certeza jurídica, capacitación, que los colaboradores estén preparados para ocupar buenos puestos y no tengan que llegar foráneos.
México puede y tiene las condiciones para escalar a la décima economía del mundo… hay que recuperar, hay mucho que se perdió en el sexenio anterior, pero dicen que para atrás ni para tomar vuelo, hay que enfocarnos en el hoy y en lo que viene”, puntualizó el líder empresarial.
Agregó que se tiene que trabajar fuerte, el proyecto que presentó la Presidenta Sheinbaum es muy ambicioso, pero qué bueno porque es un enfoque distinto al que se tenía con su antecesor.
“Es un enfoque muy diferente dirigido al posicionamiento internacional, el fortalecimiento económico que se había olvidado y ese rezago económico que teníamos por el gobierno anterior, pues hay que recuperarlo y en conjunto con el sector empresarial y nuestros colaboradores que somos chambeadores, debe ser un buen año.
El año 2024 fue un año complicado por el tema de las elecciones, hubo mucha incertidumbre, pero ya pasamos eso y ahora toca trabajar y estoy seguro que Guanajuato va a regresar a ser de los mejores en la atracción de inversiones extranjeras a nivel nacional porque además la entidad tiene una ubicación privilegiada”, especificó Héctor Rodríguez.
Finalizó al decir que con el marco jurídico que se tiene está algo complicado, pero se tiene que ver cómo sí se puede con el tema de la Reforma del Poder Judicial, ahora con el tema del Infonavit que aunque no impacta directamente, se genera incertidumbre en otras áreas.
“Si la Presidenta Sheinbaum quiere que logre ese posicionamiento del país, con recuperación de lugares y capitales; tendrá que hacer muchos cambios y como empresarios le damos nuestra confianza de que trabajando de manera diferente se podrá dar”, comentó Héctor Rodríguez.