El gobierno de Libia Dennise, se está equivocando en una doble dimensión: Morena.

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, David Martínez Mendizábal, dijo que entiende la preocupación de los empresarios cuando dicen que el gobierno de Libia es un gobierno asistencialista que está claramente condicionando el futuro económico de Guanajuato simulando a la 4T.
“Lo que hace diferente a un gobierno de otro son los gobiernos de bienestar que se emplean y no solamente los programas, es decir el primero tiene que ver con una reforma integral de las instituciones, una política laboral muy importante para que los que menos tienen, puedan ganar un poco más y no se vayan perdiendo los aumentos que ha habido en los salarios mínimos, lo que engloba la política económica y social.
Por lo anterior no hay mucha semejanza entre el modelo del gobierno estatal y el federal porque no son solamente los programas como subsidios monetarios no condicionados y universales que refleja el interés de solo ganar electores y electoras demostrando que también Guanajuato puede ayudar”, especificó.
Ejemplificó que fue Morena quien puso de primera cuenta en la mesa pública el asunto del Fidesseg al destacar la existencia de los apoyos a la sociedad civil pero con la transparencia que no se ha tenido hasta el momento y sobre todo que debe haber una participación mayoritaria de la sociedad civil que tiene las organizaciones de beneficio colectivo y no del empresariado sea el que determina la asignación del recurso.
“En Guanajuato le apostaron a un modelo de generación de empleo que no ha dado resultado, grandes inversiones de grandes empresas a costa de estímulos fiscales, regalo de terrenos, pero no preocupados por el salario de quienes iban a emplear en los grandes consorcios.
No necesariamente quien invierte más capital, es quien genera más empleos y mejor pagados; entonces el modelo que debe de emplearse es una pinza entre la inversión extranjera cuidando el medio ambiente y el bienestar de los trabajadores con resurgimiento de la empresa local que es la que realmente absorbe la mayoría de los empleos en Guanajuato con las medianas y pequeñas empresas que requieren de planes de negocios, financiamientos, tecnificación y capacitación”, señaló.
Finalizó al decir que Guanajuato no ha logrado el nivel educativo idóneo, se encuentra todavía en el número 27, en el tema de salud no es el mejor, no hay medicamentos para el cáncer, en lo que respecta al tema de la alimentación, programas sociales y economía, son temas pendientes que se tienen que articular con el gobierno federal porque dijo, “ya basta de estarse peleando con la federación”, puntualizó el diputado, David Martínez Mendizábal.