3 febrero, 2025

El Día de la Candelaria no es solo el día de pagar los tamales, dice la Iglesia.

0
WhatsApp Image 2025-02-02 at 12.37.56 PM

Hoy es Día de la Candelaria, y si bien es cierto hoy se pagan los tamales a quienes les salió el niño Dios el pasado 6 de febrero con la rosca de reyes, hoy es cuando se presenta al niño Jesús al templo .

El Arzobispo de León Jaime Calderón, aseguró que hoy la celebración litúrgica que se le llama la fiesta de la Candelaria va más allá de una luz y una vela que es bendecida.

“La luz tendrá futuro siempre y cuando nosotros podamos acoger a quienes nos necesitan, y ver el mundo desde un modo diferente y diverso para ser realmente iluminados para ser capaces de acoger la fortaleza de los más pequeños, de los jóvenes, integrarlos y al mismo tiempo recuperar la sabiduría de aquellos que han ido caminando más adelante que nosotros”.

Destacó que se debe dar importancia a los jóvenes porque hoy los adultos medianos sujetan y someten a estas nuevas fuerzas y eso es un error, así como es otro error el no tomar en cuenta la sabiduría de los mayores, es valorado solo aquel que produce, el que aporta.

“El traspasar la vida de la oscuridad a la luz, cómo pensar la oscuridad de la vida, cuando nuestra posición en la vida está siempre alimentada por el egoismo, cuando está poseído uno por su propio egoísmo, uno es oscuridad, hay ceguera, hay cerrazón en la mente y en el corazón, aun cuando uno pueda tener la facultad visual de manera perfecta, sin embargo mientras no se asume la vida de Dios en uno, no puede contemplar ni esta vida, ni a los otros desde Dios.

Un mundo donde no se aprovechen de los demás, un mundo donde no se sometan a los demás para dar paso a un mundo donde es donación, es entrega, es servicio como el Señor lo ha hecho y así tendrá futuro la humanidad y la iglesia”, mencionó.

Aseveró que la iglesia tendrá futuro solo si se logran unir a todos en su conjunto con la sabiduría de los mayores y lo recordó porque debe tener enorme vigencia en la Arquidiócesis los domingos las misas están llenas pero generalmente por los mayores y los jóvenes no están siendo parte de nuestra propia iglesia
es el cuestionamiento si tendrá futuro la iglesia si seguimos así.

“La celebración de la Candelaria, la celebración de la presentación de Jesucristo de nuevo nos puede fortalecer y renovar en la esperanza de un futuro mejor porque ese encuentro del señor Jesús se da ahí en el templo con la palabra, la eucaristía.

También otro de los encuentros fuera del templo con aquellas personas que viven en torno a nosotros, en las alegrías, las penas, los gozos, pero sobre todo en las personas más necesitadas que iluminados por la certeza de Dios, podremos ser luz para aquellos que más lo necesitan”, mencionó.

La Candelaria es una fiesta religiosa que se celebra cuarenta días después de Navidad y conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. En la tradición judía, las madres tenían que esperar cuarenta días después del parto para purificarse y, hasta entonces, no podían presentar al bebé ante las autoridades religiosas. Este ritual se materializaba con una oferta y bendición de velas de cera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *