13 enero, 2025

Cientos de católicos agraden a la guadalupana este Día de los Inditos en León.

0
WhatsApp Image 2025-01-12 at 3.51.32 PM (4)

Fé, devoción, unión familiar, puestos de comida, juegos mecánicos, tradición, color y más, se puede ver desde muy temprano este domingo 12 de enero “Día de los Inditos” en León, para agradecer a la virgen de Guadalupe que por medio del indio Juan Diego, se quedara en México protegiendo a los mexicanos.


Desde 1876, como parte de la tradición católica en el municipio de León, cientos de familias de León visitan el Santuario de Guadalupe con sus hijos vestidos de “inditos” con el objetivo de agradecer o pedir favores que cada familia tiene o bien, simplemente rendir tributo a la Virgen de Guadalupe la protección que da como madre de los mexicanos.


Para Guadalupe Juárez, es toda una tradición llevar a sus hijos y sobrinos vestidos de inditos cada 12 de enero con trajes típicos que hacen referencia a las raíces indígenas y campesinas de México con textiles hechos de manta, un sombrero, faja, roja, un pañuelo rojo, huaraches, metates o morrales de red en el caso de los hombres, mientras que las mujeres o niñas, blusas bordadas, faldas, trenzas postizas, collares, pulseras y huacales de madera con adornos de plástico como frutas, legumbres y carne para que nos les falte bada durante el año.

Según la historia, el primer Obispo de la Diócesis de León, José María de Jesús Diez de Sollano y Dávalos, dispuso que el 12 de enero de 1876 fuera el “Día de los Inditos”.


El padre Apolinar Torres, rector del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, mencionó que la tradición en León se hace para quienes no pueden asistir a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

Recordó que la celebración que hacían los leoneses cada 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, se asoció la aparición al indígena San Juan Diego y por ello dispuso una segunda fecha el 12 de enero y los devotos acudan al Santuario a dar gracias.


Este día la primera misa fue a las 6:00 de la mañana, la segunda a las 8:00 de la mañana, la principal a las 12:00 del mediodía y después se dio preferencia a solamente visitas a la virgen.

Se tomaron estrategias para que las personas entraran por grupos ya que eran cientos de católicos los que se dieron cita en el santuario

Este día, las familias aprovechan para tomarse la foto del recuerdo en las diversas escenografías que se instalan a las afueras del Santuario en León.

Tome vías alternas este 12 de enero en el Santuario de Guadalupe

Cabe mencionar que desde el sábado por la noche, como medida de prevención, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León (SSPPC) informó sobre los cierres viales en las calles cercanas al Santuario, ante la instalación de puestos de comida, accesorios, juegos mecánicos y miles de feligreses.
Algunos de los cierres se hacen sobre Calzada de Guadalupe y Julián de Obregón; Miguel Alemán y Álvaro Obregón; Bulevar Adolfo López Mateos y Gardenia.
Es importante que tome en cuenta las recomendaciones de tomar vías alternas para evitar conflicto vial en la zona que estará cerrada hasta la madrugada del lunes que termina la celebración.
Los comerciantes reportaron una baja en las ventas, sin embargo estuvieron desde el sábado por la noche para vender antojitos mexicanos, tomar las tradicionales fotografías de los pequeños y adultos en una escenografía con enchiladas y alimentos mexicanos, flores, panes entre otros productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *