Buscan PAN y PRD incorporar videovigilancia en camiones públicos, taxis y transporte de plataformas.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en camiones públicos, taxis y transporte de plataformas, las diputadas y los diputados locales del PAN y PRD, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Rolando Alcántar Rojas señaló que la iniciativa responde a una de las principales inquietudes de la gente que es la seguridad en el transporte, pues se han presentado casos de asaltos, agresiones o amenazas a bordo de unidades, lo que han encendido alertas sobre la necesidad urgente de reforzar las medidas de protección en un servicio fundamental para la movilidad cotidiana.
Precisó que la propuesta aborda cuatro puntos relevantes que son: implementar sistemas de videograbación en todas las unidades de camiones públicos, taxis y transporte de plataformas; establecer la obligación para propietarios y operadores de mantener en funcionamiento dichos sistemas; prohibir a los operadores apagar, desconectar o causar daños a los sistemas de videograbación; y facultar al Poder Ejecutivo Estatal para emitir lineamientos sobre la instalación, uso y manejo de estos sistemas.
En este sentido, comentó que con estas reformas los camiones públicos, taxis y transporte de plataformas estarán equipados con cámaras de videovigilancia, visibles y activas, y servirán como medios de prueba en caso de incidentes.
Rolando Alcántar, indicó que el objetivo principal es proteger la vida, integridad física, libertad y patrimonio tanto de operadores como de pasajeros, pues el simple hecho de saber que un viaje está siendo grabado puede reducir significativamente la posibilidad de delitos, al tiempo que brinda mayor certidumbre a todos los involucrados.
Finalmente, hizo énfasis en que la implementación obligatoria de cámaras de video en camiones públicos, taxis y transporte de plataformas se presenta como una medida que contribuye a la prevención de delitos, a la reducción de factores de riesgo y la garantía de un transporte seguro y confiable para los usuarios.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.