31 enero, 2025

Aseguran transportistas que incidencias de asaltos en carretera no han bajado, lo que han bajado son los servicios de transporte.

0
32567551 - big truck convoy traveling on highway

32567551 - big truck convoy traveling on highway

Óscar Ceballos, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en León, Guanajuato, señaló que a finales de diciembre y principios de enero, no es que los robos y asaltos bajen, lo que baja son los servicios de transporte de carga en carreteras.

Lo anterior, lo expresó, luego de que Hernán Cortés Hernández, comandante interino de la Guardia Nacional dijo que hubo una disminución de 15 por ciento en las denuncias y que estaban desplegando 23 células en los 12 estados para desarrollar trabajos de inteligencia que lleven a obtención de información y por consiguiente a identificar quienes son las organizaciones.

“Los políticos o autoridades pueden hablar de que han bajado las cifras en cuestión de robos carreteros sin embargo como sector podemos decir que los últimos 15 días de diciembre y los primeros 15 días del mes de enero, se bajan considerablemente porque hay mucho menos transporte en las carreteras, hay muchas empresas que ya no trabajan porque saben que lo que surtieron en sus tiendas hasta ese momento, es lo que van a vender; ya más adelante no da la logística para seguir haciendo los servicios como antes”, especificó.

Señaló que confían en las estrategias tanto de la federación como del estado de Guanajuato para que realmente se tengan mejores resultados y bajar a su vez el índice de inflación, ya que al saberse inseguros en carreteras, incrementan los costos al cliente final.

“Estamos hablando de alrededor de 25 asaltos al día los que se registraron en el sexenio pasado…, no sé si sea mucho o poco, pero los números hablan por sí solos. Significa que cada unidad en promedio cuesta de dos a tres millones de pesos, más otro tanto igual en la mercancía, lo que representa una gran pérdida para las empresas.

Todos estos robos hacen que las empresas lo metan en sus costos y finalmente el que paga el impacto es la sociedad, porque paga más caro los productos al traer un sobreprecio debido a que el sector lamentablemente ya está esperando a que los roben”, mencionó.

El empresario del sector Óscar Ceballos, mencionó que independientemente del partido que haya ganado, esperan que los cambios sean mejores que en el sexenio pasado, porque cuando un sector viene de tanto apremio y de tantos delitos, un cambio siempre les da esperanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *