21 enero, 2025

Alerta Patronato de la Feria Estatal de León sobre fraudes con los QR para conciertos y eventos en el recinto.

0
patronato-de-la-feria-invita-a-evitar-fraudes-y-reventa-482824

La digitalización para los diversos accesos que el Patronato de la Feria Estatal de León decidió utilizar, va cumpliendo con su misión de agilizar y evitar filas por más de 24 horas en las inmediaciones del recinto, sin embargo, directivos alertan sobre fraudes que se han detectado en la venta de un mismo QR que se ofrece a más de 20 personas diferentes.

David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, alertó a la sociedad a que no se deje engañar por los métodos que utilizan “bribones” al buscar la forma de delinquir con las nuevas formas de digitalización en la adquisición de boletos para los diversos eventos o conciertos del evento.

“Hay un tema ahí para que sepan que no deben de caer en estafas, luego circulan en chats que hay 30 o 40 boletos. Ya nos hemos torcido a mucha gente que llega y se duplica los QR.

También es responsabilidad de la sociedad, debemos estar conscientes que si le vamos a comprar un espacio a alguien que dice que tiene un boleto en QR, puede ser que ese boleto ya lo haya vendido 20 veces y hay que tener cuidado”, destacó el también empresario David Novoa.

Luego del desfile del 449 aniversario de la Feria Estatal, pidió a los medios de comunicación apoyar para difundir este nuevo fraude que se comete con personas de buena fe y pidió a la sociedad que no caiga en estos fraudes.

“Sí quiero hacer énfasis en eso, ustedes como medios de comunicación que informen a la sociedad porque es un tema que se da en todo el mundo, pero desgraciadamente hay gente bribona y como sociedad, no debemos de caer, la mayoría de las veces no existen esos pases”, sostuvo.

David Novoa reiteró que la digitalización surgió para mejorar la experiencia de los visitantes y aplica en todos los sentidos, la digitalización y la tecnología deben de ser para facilitarles la vida a las personas.

“El año 2024 estuvo el tema de las pulseras, las filas y ahí nos dimos cuenta de que había personas de la tercera edad que se formaban un día y medio antes, no tenían agua, comida, no podían ir al baño, no era una situación digna para las personas

Había quienes decían que no se podían ir a formar a las 3:00 de la tarde porque tenías que estar en el trabajo y todo ello fue retroalimentación para nosotros como Patronato y decidimos digitalizarlo”, especificó.

El Presidente del Patronato, aceptó que no se tiene en el municipio un recinto para conciertos con una mayor capacidad para que la mayoría no se quede fuera, sin embargo, aseveró que se mejoró el sistema.

“A nosotros nos encantaría tener un recinto para conciertos que le cupieran 100 mil personas pero no lo hay en toda la ciudad, y aunque es positiva la gran demanda de personas en las filas virtuales que han sido entre 80 y 100 mil personas que buscan estar en los conciertos, hablan de que les ha gustado la forma en cómo se va manejando.
Se escoge al azar, cuando empieza la fila virtual, elige de manera aleatoria, sí entran 20 mil personas al mismo tiempo, son milésimas de segundos de diferencia y te puede tocar el primer lugar, el último, en medio, entonces pues todos tienen la misma chance”, explicó.

Finalizó al decir que los conciertos han estado llenisimos, el de Def Leppard tan solo logró reunir a 22 mil personas, ha sido el que más lleno ha tenido en la historia de la Feria, incluida la gente que viene al parque, entonces como patronato dijo estar contentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *