17 abril, 2025

¿Y tú, ya verificaste?, ¡hacerlo te tarda entre 6 y 8 minutos con previa cita!

1
WhatsApp Image 2025-04-16 at 4.08.23 PM

Adrián Valtierra Sánchez, gerente técnico de verificentro, explicó que para poder verificar es importante traer lo necesario y sacar su cita en línea para una mayor rapidez.

“Además de traer su vehículo, es importante traer consigo la tarjeta de circulación, en caso de tenerla multada, pueden traer la multa y sin problema se verifican.

El tiempo aproximado del servicio es de 6 a 8 minutos y dependiendo del número de personas que se tengan es el tiempo que nos tardamos en la verificación”, mencionó.

En estos 6 u 8 minutos, se realiza la revisión de los sistemas del vehículo: tapa del tanque de combustible, varilla de medición del aceite y filtros de aire. La condición del humo es la parte en donde se arranca el vehículo y se evalúan el color y la densidad del humo y finalmente, se emplean herramientas especializadas para realizar una medición exacta.

Adrián Valtierra, señaló que si el automóvil o camioneta en general se encuentran en malas condiciones, es recomendable hacerles el servicio de afinación antes de llevarlo a verificar y así tener un mejor resultado.

Ya después de afinarlo, recomendó llevar el vehículo una semana después para que pueda pasar la prueba al momento de realizar la prueba que cuesta $319 pesos porque en caso de no pasarla, se tiene que pagar de todas formas y posteriormente regresar nuevamente para volver a hacer el procedimiento de prueba.


“Es importante realizar la verificación en tiempo y forma para evitar las multas que están en cerca de 2 mil 300 pesos o bien si hacen el servicio comunitario solo pagan el 10 por ciento de la multa”, comentó Adrián Valtierra, gerente técnico de verificentro.

Las ligas que puedes utilizar para sacar la cita e ir a verificar tu vehículo, es: https://verifica.guanajuato.gob.mx/, y smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/centros-de-verificacion-vehicular para revisar en dónde está el centro de verificación más cercano de acuerdo al lugar de donde te encuentres en el Estado de Guanajuato.

El horario es de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde de lunes a viernes y los sábados de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, a excepción de los días Santos no abrirán (viernes y sábado), regresan el lunes 21 de abril en los mismos horarios. El día jueves 17, será de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Este es el calendario de verificación:
Terminación de placas: 5 y 6, les corresponde en los meses de enero y febrero. Posteriormente repetirán la verificación de julio a agosto.
Terminación de placas: 7 y 8, les corresponde entre febrero y marzo. Y deben repetir la verificación de agosto a septiembre.
Terminación de placas 3 y 4, les corresponde en los meses de marzo y abril. Y tendrán que repetir de septiembre a octubre.
Terminación de placas 1 y 2, les corresponde en los meses de abril y mayo. Y deberán repetir de octubre a noviembre.
Terminación de placa 9 y 0, les corresponde entre los meses de mayo y junio. Tendrán que repetir de noviembre a diciembre.
La ciudad de León cuenta con más de 30 Centros de Verificación Vehicular. Algunos de ellos son el ubicado en bulevar Mariano Escobedo número 3731, colonia Parque Manzanares, Col. Parque Manzanares, o bien el ubicado en bulevar Campestre frente al SAT en la colonia la Florida.

1 comentario en "¿Y tú, ya verificaste?, ¡hacerlo te tarda entre 6 y 8 minutos con previa cita!"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *