16 abril, 2025

Baja la verificación en éstos primeros días de vacaciones de Semana Santa 2025. Hay operativos todos los días.

0
WhatsApp Image 2025-04-16 at 1.10.44 PM (1)

Elena Cruz, gerente técnico del Centro de Verificación, mencionó que en los primeros días de las vacaciones de Semana Santa, se ha tenido una menor afluencia de vehículos comparado con el año anterior cuando al día se verificaban hasta 50 autos, hoy llega a los 30 vehículos.
“Regularmente en éstos días de vacaciones, ha estado un poquito baja en comparación con la misma fecha del año anterior, generalmente es un época donde las personas aprovechaban para hacer su verificación y ponerse al corriente.
Anteriormente los primeros días de la semana recibimos entre 40 y 50 vehículos y estamos recibiendo ahorita 30 nada más, sí se ha bajado y vamos a trabajar hasta el día jueves, en este día será de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y regresamos hasta el lunes 21 de abril en horario normal”, señaló.
Los operativos de Tránsito Municipal o Policía Vial, son diarios, se realiza uno por la mañana y otro más por la tarde, son buenos y eventualmente los están cambiando de lugar de donde los realizan y especificó que se rolan los agentes para evitar corrupción.
“Esos operativos los hace solamente un grupo de personas que se escogen en la dependencia, no los hace cualquier elemento con el objetivo de evitar a que se preste a dar mordidas o malos entendidos y que las multas se lleven a cabo como deben de ser para la ciudadanía que no cumple con su obligación de la verificación vehicular”, explicó.
Elena Cruz, espera que se pueda incrementar el número de operativos, pero más que eso, que crezca la conciencia de los ciudadanos usuarios de los diversos vehículos que circulan en el estado de Guanajuato y así elevar el porcentaje de verificación que en estos momentos no llega ni al 30 por ciento.
“Anteriormente cualquier elementos de Tránsito te podía infraccionar por la falta de verificación y ahora con los operativos no se puede abarcar al mayor número de vehículos y al final de día hay mucha gente que sigue sin cumpli, y lo ideal sería que cada quien tomemos conciencia de que se debe cumplir con la verificación dos veces por año”, señaló.
Lamentó que en porcentaje de verificación el municipio de León bajó considerablemente y los municipios que están mejor en cuestión de verificación, son Celaya, Salamanca y Guanajuato porque las multas se cobran completas y no se aplica el servicio social.
Cabe destacar que la falta de verificación vehicular afecta la salud de las personas y el medio ambiente y cumplir con esa responsabilidad, además reduce las emisiones de contaminantes y de gases de efecto invernadero.

¿Qué pasa con los que tienen placas foráneas, tienen qué verificar, ya sea que estén de paso y radiquen aquí?

Elena Cruz, gerente técnica de un Centro de Verificación, refirió que para quienes tengan placas foráneas, de México o americanas, están obligados también a hacer la verificación.
“En el reglamento viene especificado que para ellos se aplica la verificación voluntaria para aquellos que no traen placas de Guanajuato y van con los últimos números de serie.
Si vienen de otros estados, están obligados a que tu otro estado te de la verificación actual, pero en caso de no tenerla, se debe hacer la verificación voluntaria en cualquiera de los Centros de Verificación de cualquier municipio por el precio que se tenga vigente y con la pura tarjeta de circulación acude y se realiza la verificación voluntaria”, explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *