9 abril, 2025

Logra el sector turismo destinar el 100% del impuesto sobre el hospedaje a la promoción turística de Guanajuato.

0
31d714a8-e7a4-46e2-ab61-66ed9f2cfdd4

La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Guadalupe Robles León, informó que en este 2025, Guanajuato dispondrá del 100% del recurso obtenido del impuesto sobre el hospedaje para destinarlo a la promoción turística, es decir cerca de 162 millones de pesos anuales.
Robles León, explicó que fue una promesa de campaña de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, porque en años anteriores el porcentaje destinado a la promoción era de 45%, lo que hoy representa un 55% más del impuesto del 4% que paga el visitante al hospedarse.
“Hace unos años solo nos daban el 45% a la Secretaría de Turismo y una de las promesas de campaña fue que el 100% de este impuesto se iba a la Secretaría con el objetivo de ser utilizado en promoción turística.
Se creó un comité llamado Consejo de Fomento Turístico (COFOTUR), donde los hoteleros tienen voz y voto, tenemos cuatro miembros del sector empresarial provenientes de Guanajuato, capital, San Miguel de Allende, León e Irapuato y toman las decisiones junto con nosotros”, mencionó.
Explicó que los proyectos que les vayan llegando, solicitan el recurso del impuesto hotelero y la única limitante o requisito, es que todos los proyectos que se aprueben deben traer de regreso derrama económica, visitantes y así este modelo se mantenga en los siguientes años.
“Esto fue realmente una de las noticias más positivas que ha tenido el sector por parte de la Gobernadora Libia, además de la escucha permanente que tendrá el gremio. La Secretaría de Finanzas ya nos entregó el recurso, son 162 millones de pesos que se estarán ejerciendo a través de proyectos que los municipios están solicitando.
Puede llegar un municipio por apoyo a una estrategia integral de acciones que van a desarrollar durante todo el año, o bien por apoyos específicos a un evento, congreso, estrategia de relaciones públicas, entre otras”, mencionó Lupita Robles León.
Finalizó al decir que es sencillo el registrar su proyecto en la página de la Secretaría de Turismo, suben el proyecto, la documentación y una vez que pase, los miembros del Cofotur integrada por cuatro integrantes de la iniciativa privada y cuatro más del gobierno para analizar los proyectos que lleguen y con lo que se les podrá apoyar, siempre y cuando sean proyectos que abonen al turismo.
“En el Cofotur no se apoyará a conciertos en específico, sólo será para proyectos integrales que tengan que ver con la promoción del Estado a los diversos mercados tanto nacionales como internacionales”, reiteró

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *