5 marzo, 2025

Bajan ventas un 70% de las 7 cazuelas por anuncio de sacerdotes sobre no obligar abstenerse de la carne.

0
5303156f-5aaf-4fb7-a04e-fda0643e7b7e

Luego de que la iglesia marcara que los Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son los días obligatorios de ayuno y abstinencia para los católicos, además de los viernes durante la Cuaresma sin carne para los católicos de los 18 años hasta los 59, el sector gastronómico expuso una reducción del 70% en sus ventas de la comida tradicional de la temporada.

Claudia Patricia Minjarez Rosas, del mercado Aldama, dijo “este miércoles de ceniza y el Viernes Santo, sí se hacen las 7 cazuelas, después los viernes de cuaresma, vendo carne y algo de cuaresma porque ya mucha gente no guarda desde que los sacerdotes dijeron que los únicos días obligados era el miércoles de ceniza y el Viernes Santo”, señaló

Agregó que en el mercado unos siete locales mejor no abren éstos dos días porque les sale más caro invertir en las siete cazuelas que en lo que se vende.


Cabe mencionar que cuando inicia la Cuaresma, los tradicionales platillos de las 7 cazuelas se hacen presentes.
Lentejas, garbanzos, nopales, habas, tortitas de camarón con pipián, papa de tierra, en ocasiones pescado y capirotada, son los alimentos que conforman las tradicionales 7 cazuelas; que se vuelven una tradición gastronómica de Cuaresma.

La preparación de 7 platillos que hacen referencia a los 7 días de la Semana Santa y la visita de los 7 templos.

Estas preparaciones suelen representar la abundancia de la tierra, las cosechas y los productos que nos da el mar.

Son una tradición heredada de abuelas a madres, y de madres a hijas. En la actualidad son usos y costumbres que de a poco se desvanecen, pero todavía las podemos encontrar en algunas familias, mercados e iniciativas para preservarlas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *