Nueve países presentan su diversidad en gastronomía en la Feria Estatal de León.

Venezuela, Turquía, Italia, El Salvador, Egipto, Colombia, Argentina, Argelia y Pakistán, son los nueve países que están presentes en la Feria Estatal de León en la zona conocida como el Festival de las Naciones, ofreciendo su gastronomía y cultura.
En un inicio estos nueve países estaban en la zona de juegos gratuitos del parque en Explora, sin embargo, desde el pasado martes, a petición de ellos mismos, el Patronato de la Feria decidió reubicarlos sobre el bulevar Vasco de Quiroga, cerca de los famosos gritones.
Este Festival de las Naciones es parte de las actividades que en ésta ocasión la Feria Estatal de León presenta para todos los visitantes, quienes tienen en un solo lugar una gran diversidad de gastronomía y tradición de cada uno de los países y estarán del 10 de enero al 5 de febrero de 2025.
Jorge Adalberto Martínez, representante de El Salvador, comentó que al iniciar la Feria, estuvieron en la parte del parque Explora en la zona de juegos infantiles, sin embargo ante una propuesta de todos los compañeros por la ausencia de visitantes, fueron removidos.
“El Festival de las Naciones tiene un segmento social muy grande aquí en León Guanajuato porque es una plataforma que ha venido conviviendo con todos los leoneses en diversos eventos como el Festival de Verano, Luztopía, La Romería, la Feria de enero. Nosotros tenemos 4 años participando y la gente llega a consumir la gastronomía de cada país”, señaló.
Pupusas de 30 pesos procedentes de El Salvador de carne con queso, frijol con queso, chicharrón, de queso, revueltas y de chorizo.
Café, de Turquía, de Colombia; buñuelos, chorizo y más.
Claudia de Gómez, representante de Colombia, platicó que tienen comida de paso, arepas de queso, buñuelos que son diferentes a los de la ciudad de león al ser de harina especial y chorizo colombiano a 65 pesos, agua de piloncillo caliente o fría en 25 pesos, además del café Colombiano a 30 pesos.